Sociedad Por: El Objetivo17 de junio de 2020

Piden la apertura gradual de gimnasios en Córdoba

Lo solicitó la Cámara de Comercio. Hay preocupación por los puestos de trabajo, debido al prolongado cierre por la cuarentena. Un 8% de los asociados a la cámara que los nuclea tuvo que cerrar.

Piden la apertura gradual de gimnasios en Córdoba

Tras conocerse el petitorio que la Cámara de Gimnasios de Córdoba elevara a la Secretaría de Comercio, y en la búsqueda de una apertura progresiva de los gimnasios, la Cámara de Comercio local solicitó a las autoridades poner "especial atención" a este sector, debido a los perjuicios que están afrontando por el parate.

Según la entidad que nuclea a estos establecimientos en la provincia, el 8% de los 175 asociados a la Cámara ha tenido que cerrar sus puertas, ya que no lograron sustentar los costos fijos.

Sin embargo, ese porcentaje puede ser mayor si se tiene en cuenta el total de establecimientos (asociados o no), que llega en la provincia a unos 1.800.

A nivel nacional (sobre 8.000 asociados, 80.000 puestos de trabajo directos), estiman que un 25% del total estará en la misma situación si se extiende la cuarentena.

Es por ello que plantean una "serie de flexibilizaciones" hasta tanto se autorice su apertura. Entre ellas, exención del pago de IIBB, acceso a créditos, reducción de costos de alquiler, eliminación de los cargos fijos de las facturas de Epec y Ecogas correspondientes a los períodos de duración de la pandemia y eliminación de intereses en las facturas de servicios por retraso o mora de pago.

Como en el caso de otras actividades que ya han presentado sus protocolos, la Cámara de Gimnasios hizo lo propio, planteando una serie de recomendaciones a seguir al momento de su reapertura que contempla la profundización de medidas de higiene y reacondicionamiento de los espacios a fin de cumplir con el distanciamiento obligatorio de los clientes.

"Pedimos a las autoridades correspondientes una especial atención al pedido del sector de gimnasios. Entendemos que su reapertura conllevará una serie de gastos fijos que deberán ser afrontados con una menor capacidad de operatoria; de allí la necesidad de contar con la eximición de impuestos y disminución en aranceles de servicios, hasta tanto se logre una normalización de la actividad¨, indicó José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Y agregó: "Nos preocupa sobremanera, ya que hablamos, en este caso, de más de 6.300 puestos de trabajo en Córdoba Capital, lo que da un total de aproximadamente 14.500 en la provincia que se encuentran en riesgo. Este sector es uno los pocos, junto a los shoppings, que aún faltan de abrir y por los que continuamos trabajando día a día con la Municipalidad, la Provincia y el COE. Esperamos tener una respuesta favorable a la brevedad posible".

Te puede interesar

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.