Internacional Por: El Objetivo18 de junio de 2020

El Vaticano pide sancionar a las empresas que especulen con los alimentos

En un documento, la Santa Sede pide sancionar severamente las instituciones financieras involucradas en operaciones ilegales y que favorezcan la evasión fiscal y/o especulen con productos alimenticios de primera necesidad.

El Vaticano pide sancionar a las empresas que especulen con los alimentos

El Vaticano pidió "cerrar los paraísos fiscales" y sancionar a empresas que especulen con alimentos de primera necesidad, al tiempo que criticó la reducción del Estado de bienestar en varios países, al presentar un documento con propuestas para la aplicación de la encíclica del papa Francisco Laudato si'.

La Santa Sede presentó hoy el documento "En marcha por el cuidado de la Casa Común", preparado por la Mesa Interdicasterial del Vaticano sobre Ecología Integral, en el que dio a conocer sus principales propuestas para la aplicación concreta de la encíclica social que el pontífice escribió en 2015.

Entre las propuestas del documento, la Santa Sede pide "sancionar severamente las instituciones financieras involucradas en operaciones ilegales y que favorezcan la evasión fiscal y/o especulen con productos alimenticios de primera necesidad".

"Cerrar los paraísos fiscales, evitar la evasión y el lavado de dinero que roban a la sociedad, poniendo al ser humano sobre los intereses de las empresas y de las multinacionales más poderosas, que terminan sofocando e impidiendo la producción local", agrega en esa dirección el documento presentado este jueves por el canciller vaticano Paul Richard Gallagher.

En ese marco, si bien aclara que el documento fue preparado antes de la difusión del coronavirus, el texto sostiene que "la pandemia de Covid-19 demuestra cómo debe ser puesto en discusión un sistema que reduce el Estado de bienestar, así como un sistema económico financiero que permite grandes especulaciones incluso sobre las tragedias, volviéndose contra los más pobres".

"La así llamada crisis ecológica es un momento propicio de estímulo a la conversión y a decisiones concretas y que no puedan ser pospuestas", plantea el Vaticano.

"No podemos no constatar que vivimos un momento histórico marcado por desafíos urgentes, pero también muy estimulantes para construir una nueva civilización", enmarca su trabajo la Mesa interdicasterial.

Así, el Vaticano sostiene que "es necesario un continuo trabajo para la difusión, la profundización y la actuación de la Laudato si'", por lo que dedica "a los responsables de la cosa pública, a todos los seres humanos de buena voluntad" las "varias propuestas operativas, con el objetivo de inspirar la acción de las instituciones de la Iglesia, de los fieles y de todas las personas buenas".

Entre las propuestas planteadas, aparece, por ejemplo, "dar un reconocimiento a la economía informal aumentando el acceso de los trabajadores informales a servicios públicos, espacios públicos y contratación pública, reformando leyes y reglamentos para apoyar a estos trabajadores, incluyendo a sus líderes en procesos participativos de toma de decisiones y en los procesos de definición de las reglas"

El marco analizado por el Vaticano sostiene que "es tangible el nexo entre las cuestiones financieras de hoy y la conversión ecológica".

En otro plano, se advierte que "la escasez de agua, que se contrapone a su control por parte de pocos, corre el riesgo de ser una de las principales causas de conflictos en los próximos decenios".

Entre las propuestas integrales para la aplicación de la encíclica, para lo que el Papa también encomendó en los últimos días al jurista argentino Roberto Carlés crear una fundación, el Vaticano propone además "monitorear severamente las actividades de exploración y de extracción en los ecosistemas más frágiles y en las actividades offshore".

"En particular en los países en vía de desarrollo, para evitar que los derechos humanos sean golpeados, que el agua, el suelo y el aire sean contaminados de forma negligente o consciente, involucrando a las poblaciones interesadas", agrega el documento.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.