El Presidente publicó un video de Raúl Alfonsín para "reafirmarse en sus convicciones"
"Cuando me preguntan cómo estoy y si pienso aflojar, miro este video del padre de la democracia", escribió Alberto Fernández junto al video.
El presidente Alberto Fernández publicó esta noche en las redes sociales un video protagonizado por el ex mandatario Raúl Alfonsín, y aseguró que ver al "padre de la democracia" en ese registro audiovisual le permite "reafirmarse en sus convicciones".
"Cuando me preguntan cómo estoy y si pienso aflojar, miro este video del padre de la democracia y reafirmo mis convicciones", señaló Fernández en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter que acompaña las imágenes del ex presidente.
En el video, Alfonsín pronuncia un discurso en el que se refiere a un hombre que exhausto camina por la nieve y duda de poder continuar ante las inclemencias del tiempo.
"Ese hombre, mientras caminaba y pensaba en rendirse, se decía a sí mismo: 'Debo caminar porque mi mujer cree que lo hago; debo seguir porque mis hijos confían en que sigo; debo luchar porque mis amigos saben que lo hago", pronunciaba Alfonsín con tono solemne en esa alocución.
Y luego agregaba: "Tenemos que pedirle a la gente que siga adelante porque es lo que necesitamos para afianzar una democracia con contenido social".
"Por los que sufren, por los que esperan, por la gente que confía en nosotros y por la salud de la República seguiremos marchando. Juntos. Siempre", remarcó Fernández en el texto que escribió.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.