Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2020

El Gobierno da por hecha la salida de LATAM y evalúa qué hacer con los 1.715 trabajadores

La reunión entre el ministro de Transporte, Mario Meoni, y la CEO de LATAM, Rosario Altgelt, fue la confirmación del retiro de la empresa del país.

El Gobierno da por hecha la salida de LATAM y evalúa qué hacer con los 1.715 trabajadores

El resultado de la reunión del viernes entre Mario Meoni -el ministro de Trasporte- y Rosario Altgelt -la CEO de LATAM- fue tan decepcionante, que ni siquiera hubo foto de ocasión, en una época que los voceros inundan los celulares de los periodistas con las mismas. Apenas un "off the record" que la gente de Mario Meoni, el ministro de Transporte, hizo circular con el mensaje de la "decisión tomada" de LATAM. Por supuesto que también hubo frases edulcoradas y diplomáticas, como la de "mucho respeto y buena relación" o "haremos todo lo necesario para que sigan operando".

Hoy, sin embargo, en Transporte admiten que la situación es prácticamente irreversible. "Están complicados a nivel mundial por la pandemia, en los últimos tres años perdieron u$s 350 millones en la Argentina, y los accionistas decidieron no seguir rescatando las operaciones en el país", aseguró una fuente del ministerio que estuvo en la reunión. "Para ellos es más fácil cesar las operaciones, pues no entregan las rutas aéreas, las mantienen por 180 días, y además dejan de poner plata a pérdida".

La "Revolución de los Aviones" de Mauricio Macri y Guillermo Dietrich dejó un aeropuerto pequeño a nuevo, pagado por el Estado (El Palomar), un sinfín de aerolíneas low cost que se anotaron para nunca volar, otras que sí lo hicieron con subsidios, y enormes pérdidas para Aerolíneas Argentinas y LATAM. La misma empresa que, cuando era la chilena LAN (luego se fusionó con la brasileña TAM), llegó al país durante el gobierno de Néstor Kirchner, obtuvo ganancias hasta el 2015, pero luego no pudo resistir la combinación de cuatro años de Mauricio Macri y el coronavirus.

Si el panorama ya era difícil, se agrega que el año próximo a LATAM se le vence el leasing (alquiler con opción a compra) de 12 aviones que usa en la Argentina, pues cumplieron 17 años de uso. Y esa sería una inversión que no están dispuestos a hacer en el país. "Les pedimos que sigan operando cabotaje, haremos todo lo necesario para ello, pero según parece no va a alcanzar", admitió otra fuente oficial consultada.

En el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni, asumen que poco les queda por hacer, y que los próximos capítulos de esta historia se contarán desde Trabajo, la cartera que lidera Claudio Moroni. La semana que ya comienza se darán las primeras audiencias entre los gremios y un empleador en fuga.

Está en juego el futuro de 1.715 trabajadores. Algunos de ellos con una formación larga y costosa, como pilotos y mecánicos. La opción de rescatarlos a algunos para Aerolíneas Argentinas, que una vez restablecida la normalidad buscará cubrir los huecos que dejó LAN, se está barajando. Pero es una discusión que recién comienza.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.