Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2020

El Gobierno da por hecha la salida de LATAM y evalúa qué hacer con los 1.715 trabajadores

La reunión entre el ministro de Transporte, Mario Meoni, y la CEO de LATAM, Rosario Altgelt, fue la confirmación del retiro de la empresa del país.

El Gobierno da por hecha la salida de LATAM y evalúa qué hacer con los 1.715 trabajadores

El resultado de la reunión del viernes entre Mario Meoni -el ministro de Trasporte- y Rosario Altgelt -la CEO de LATAM- fue tan decepcionante, que ni siquiera hubo foto de ocasión, en una época que los voceros inundan los celulares de los periodistas con las mismas. Apenas un "off the record" que la gente de Mario Meoni, el ministro de Transporte, hizo circular con el mensaje de la "decisión tomada" de LATAM. Por supuesto que también hubo frases edulcoradas y diplomáticas, como la de "mucho respeto y buena relación" o "haremos todo lo necesario para que sigan operando".

Hoy, sin embargo, en Transporte admiten que la situación es prácticamente irreversible. "Están complicados a nivel mundial por la pandemia, en los últimos tres años perdieron u$s 350 millones en la Argentina, y los accionistas decidieron no seguir rescatando las operaciones en el país", aseguró una fuente del ministerio que estuvo en la reunión. "Para ellos es más fácil cesar las operaciones, pues no entregan las rutas aéreas, las mantienen por 180 días, y además dejan de poner plata a pérdida".

La "Revolución de los Aviones" de Mauricio Macri y Guillermo Dietrich dejó un aeropuerto pequeño a nuevo, pagado por el Estado (El Palomar), un sinfín de aerolíneas low cost que se anotaron para nunca volar, otras que sí lo hicieron con subsidios, y enormes pérdidas para Aerolíneas Argentinas y LATAM. La misma empresa que, cuando era la chilena LAN (luego se fusionó con la brasileña TAM), llegó al país durante el gobierno de Néstor Kirchner, obtuvo ganancias hasta el 2015, pero luego no pudo resistir la combinación de cuatro años de Mauricio Macri y el coronavirus.

Si el panorama ya era difícil, se agrega que el año próximo a LATAM se le vence el leasing (alquiler con opción a compra) de 12 aviones que usa en la Argentina, pues cumplieron 17 años de uso. Y esa sería una inversión que no están dispuestos a hacer en el país. "Les pedimos que sigan operando cabotaje, haremos todo lo necesario para ello, pero según parece no va a alcanzar", admitió otra fuente oficial consultada.

En el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni, asumen que poco les queda por hacer, y que los próximos capítulos de esta historia se contarán desde Trabajo, la cartera que lidera Claudio Moroni. La semana que ya comienza se darán las primeras audiencias entre los gremios y un empleador en fuga.

Está en juego el futuro de 1.715 trabajadores. Algunos de ellos con una formación larga y costosa, como pilotos y mecánicos. La opción de rescatarlos a algunos para Aerolíneas Argentinas, que una vez restablecida la normalidad buscará cubrir los huecos que dejó LAN, se está barajando. Pero es una discusión que recién comienza.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.