Cancillería asegura que la frontera con Chile sigue cerrada, "salvo excepciones"
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores explicaron que sólo se permite el tránsito a personas sanas siguiendo los protocolos sanitarios de nuestro país.
La Cancillería informó que la frontera entre Argentina y Chile sigue cerrada "salvo para casos excepcionales", y precisó que se autorizó el tránsito de "personas sanas" que cumplan con las instrucciones que dispongan las autoridades sanitarias nacionales solo para "realizar el tránsito país-país", en el marco de la pandemia.
El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, explicó que Argentina y Chile suscribieron en 1974 "el Convenio de Transporte Terrestre en Tránsito para vincular dos puntos de un mismo país utilizando el territorio del otro".
"Este acuerdo responde a la geografía de ambos naciones, donde es necesario, para conectar dos zonas de un mismo país, atravesar el territorio del otro", expresó el funcionario en un comunicado de la Cancillería.
En ese sentido, citó como ejemplo que "la vinculación de la isla de Tierra del Fuego con la Argentina continental se hace por territorio chileno".
"Lo mismo ocurre con la zona austral de Chile, que tiene un importante archipiélago, y para vincular localidades como Punta Arenas o Puerto Natales se necesita cruzar por territorio argentino", señaló el funcionario.
El comunicado reportó que las autoridades migratorias argentinas "han dispuesto, en carácter de excepción y en condición de reciprocidad, mantener el tránsito con la apertura de los pasos internacionales en el Corredor Austral que vinculan los pasos de San Sebastián e Integración Austral".
Asimismo, resolvieron "mantener el tránsito de los ciudadanos chilenos dentro del corredor argentino, involucrando los pasos fronterizos Cardenal Samoré y Huemules al solo efecto de realizar el transito país-país", expresó el parte de prensa.
La medida se dispuso en el marco del cierre de fronteras y la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país, a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso, en el contexto de la pandemia.
La Cancillería afirmó que la disposición establece específicamente que sólo se les permitirá el tránsito a través de los pasos fronterizos a las personas que no tengan el virus y acaten las recomendaciones de las autoridades sanitarias argentinas.
"En el marco de la pandemia de Covid-19 y en base al convenio de Transporte Terrestre en Tránsito vigente entre la Argentina y Chile, las autoridades argentinas han decidido autorizar el tránsito por los pasos fronterizos habituales de forma excepcional, sólo a aquellas personas sanas que den cumplimiento a las instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional y al solo efecto de realizar el transito país-país", informó el comunicado de la Cancillería.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.