Referentes de salud británicos advirtieron sobre una segunda ola de coronavirus
Según especialistas, el trabajo ahora no es solo lidiar urgentemente con el impacto de gran alcance de la primera fase de la pandemia, sino asegurar que el país esté adecuadamente preparado para contener una segunda fase.
Referentes del sector de la salud en el Reino Unido pidieron este miércoles al gobierno británico una "evaluación urgente" para garantizar que el país esté preparado para una segunda ola de coronavirus, posibilidad que consideró "un riesgo real".
"Si bien la forma futura de la pandemia en el Reino Unido es difícil de predecir, la evidencia disponible indica que los rebrotes locales son cada vez más probables y una segunda ola es un riesgo real", alertaron.
En una carta abierta publicada en el British Medical Journal, los presidentes de los Colegios Reales de Médicos, Cirujanos, Médicos Generales y Enfermería y el presidente de la Asociación Médica Británica consideraron que se necesitan medidas urgentes para evitar nuevas pérdidas de vidas y proteger la economía en medio de los crecientes temores de un rebrote en el invierno en el Reino Unido, donde la pandemia lleva causadas más de 42.000 muertes.
"Muchos elementos de la infraestructura necesarios para contener el virus están comenzando a establecerse, pero quedan desafíos importantes", agregaron.
En declaraciones a la cadena de televisión británica Sky News, David King, ex asesor científico del gobierno, dijo creer que la reducción del confinamiento está ocurriendo "demasiado rápido" y se arriesga a una segunda ola "muy significativa".
Ayer el gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, anunció una reducción en la norma de distanciamiento social de dos metros y la reapertura de los pubs, restaurantes, hoteles, peluquerías, cines y museos en Inglaterra a partir del 4 de julio.
Al presidir la última sesión informativa diaria sobre el coronavirus, Johnson dijo que la pelea está lejos de terminar y que teme que haya brotes locales.
"Y debo decirles que, si el virus comenzara a descontrolarse, no dudaré en poner el freno de mano y revertir algunos de estos cambios a nivel local o nacional, según sea necesario", afirmó.
El número de muertos por coronavirus en el Reino Unido aumentó ayer a 42.927 después de registrarse otras 171 en las 24 horas previas.
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.