Internacional Por: El Objetivo24 de junio de 2020

Terremoto de 7.5°en México: al menos seis muertos en Oaxaca

El fenómeno se sintió en Ciudad de México y amplias zonas del sur y centro del país. Causó daños en dos hospitales y cortes de energía eléctrica generalizados. Hay 30 heridos.

Terremoto de 7.5°en México: al menos seis muertos en Oaxaca

Al menos seis personas murieron en el estado mexicano de Oaxaca, tras el fuerte sismo de 7.5 grados en la escala de Richter que sufrió ese país y que se sintió en la capital y en seis estados de la región centro-sur.

El fenómeno, que sorprendió a la población de más de la mitad del país en plena fase de liberación del aislamiento por coronavirus, causó además daños en dos hospitales y cortes de energía eléctrica generalizados.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que un anciano murió en la localidad de San Agustín Amatengo, por la caída de un muro y que un trabajador de 53 años perdió la vida al caer de una estructura en la refinería "Antonio Dovalí Jaime", de la ciudad de Salina Cruz, precisó la agencia ANSA.

Autoridades sanitarias de Oaxaca reportaron algunos hospitales públicos dañados y con grietas en la zona de influencia del movimiento telúrico, que obligaron a desalojarlos.

En la Ciudad de México, la intendenta Claudia Sheinbaum informó que dos personas resultaron lesionadas al caer un cable de alta tensión en Iztapalapa, y que un niño que cayó fue trasladado a un hospital pediátrico.

Además 36 edificios sufrieron daños menores, cuatro de ellos administrados por el gobierno local.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México corrigió una evaluación inicial de 7.1 grados, ampliando el rango de la medición a 7.5, mientras que se han registrado 147 réplicas.

El organismo informó que el epicentro del terremoto, ocurrido este martes a las 10,29 hora de México (13,29 hora argentina) fue localizado cerca de la localidad de La Crucecita, en el estado sureño de Oaxaca.

También resultaron dañados cuatro edificios ya resentidos por los terremotos de 7.1 y de 8.1 grados de septiembre de 2017, que causaron cerca de 500 muertos y derribaron decenas de inmuebles.

David León, coordinador nacional de Protección Civil, llamó a guardar la calma, no regresar a los edificios o viviendas hasta no estar seguros de que no hubo daños estructurales que pongan vidas en peligro.

El presidente mexicano, Andrés López Obrador, pidió a la población que actúe con precaución por las réplicas "sin angustia ni desesperación".

En el sureño estado de Chiapas, frontera con Guatemala, el sismo se sintió en Tuxtla Gutiérrez, en las costas y en la región del Soconusco, e inclusive en parte del país vecino, pero sin reportarse daños o víctimas.

Una de las zonas cercanas al epicentro es el centro veraniego de Huatulco, Oaxaca, costas del Pacífico, donde no se reportan incidentes.

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que tras el sobrevuelo de helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no se reportaron incidentes de consideración.

El gobernador del Estado de México, vecino a la capital, Alfredo del Mazo, informó que se registraron cortes de energía eléctrica, que dejaron a cientos de miles de personas sin luz.

México está sobre cinco placas tectónicas, pero el litoral del Pacífico es el más activo en materia sísmica, pues está sostenido por el cruce de la microplaca de Rivera, la placa de Cocos, y la del Caribe.

 

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.