Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes graves
Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones.
Las provincias de Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad del plasma de personas recuperadas de coronavirus en pacientes graves, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones, por su parte en Salta, Río Negro y Santa Cruz avanzan los protocolos de investigación propuestos por el Ministerio de Salud.
El Hospital San Juan de Dios de La Plata es uno de los siete centros de salud que participa del estudio que busca demostrar que el uso del plasma de pacientes recuperados puede mejorar el cuadro de las personas contagiadas mayores de 65 años y tengan enfermedades preexistentes.
En Mar del Plata, por su parte, las donaciones las centraliza el Centro Regional de Hemoterapia que esta semana recibió las dos primeras entregas por parte de una mujer y de su hijo, ambos recuperados de coronavirus, mientras que el jueves se transfundió por primera vez a una mujer internada con Covid-19 en Necochea, que ya había recibido una aplicación con material enviado desde La Plata.
"Es importante contar con la mayor cantidad de voluntarios, ya que es el único tratamiento de este tipo que ha demostrado buenos resultados al pasar anticuerpos de una persona curada a un paciente enfermo", dijo a Télam Roberto Ferreras, jefe de Hematología y Hemoterapia de Hospital Interzonal General de Agudos.
En tanto, en Corrientes, la directora del Banco de Sangre provincial, Carolina Aromí, dijo a Télam que 25 personas recuperadas de coronavirus donaron plasma para el tratamiento de pacientes graves y otros 5 pacientes recuperados donarán esta semana: "Si bien ya se recuperaron 96 individuos, no todos pueden donar", aclaró e indicó que "de cada persona se obtienen 2 dosis terapéuticas" y que allí un solo paciente recibió tratamiento con plasma, "estuvo grave y ya fue dado de alta".
Por último, contó que se envió plasma a Formosa, "para un paciente que estaba con oxígeno que también se recuperó", mientras que, con respecto a las donaciones, afirmó que "estamos superando lo esperado".
En la ciudad de Santa Fe se registró el martes pasado la primera donación de plasma de un paciente recuperado que concurrió al hospital nuevo Iturraspe para someterse primero a los estudios de rigor y luego a la extracción.
Julio Lucero, que se contagió en un viaje a Brasil, explicó: "Por una vena te sacan sangre, pasa por una máquina y por el otro brazo te la inyectan de nuevo, pero sin el plasma, que queda en una bolsita".
Voceros del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) dijeron que de los 256 pacientes recuperados en toda la provincia, 110 se inscribieron para ser donantes y que hay 11 unidades de plasma para ser transfundidas a pacientes con coronavirus y se están analizando las muestras aportadas por 47 pacientes recuperados.
En Neuquén, cinco pacientes recuperados donaron su sangre para tratar con plasma: "Neuquén se suma al resto de las provincias con las que emprendimos este trabajo para realizar esta colecta, acá son unos 60 recuperados quienes están en condiciones de donar", explicó ayer el gobernador Omar Gutiérrez y recordó que la provincia dispone del Centro Regional de Hemoterapia y de tres hemocentros en el subsector privado, habilitados para realizar el procesamiento de las donaciones.
En Jujuy, por su parte, pese a que solo hay siete recuperados de coronavirus – por el bajo número de casos que se venía registrando-, se logró la primera extracción de plasma en el Centro Regional de Hemoterapia "Dr. Carlos Alberto Cisneros", habilitado como ente colector.
El donante fue un camionero brasilero que se encontraba en tránsito por Jujuy y terminó siendo tratado en la provincia, después de ofrecer cuatro fracciones, de las cuales tres fueron derivadas esta semana para tratar a pacientes internados en el hospital San Roque de la capital provincial, según contó a Télam Ida Severich, responsable del centro de Hemoterapia.
Por su parte, Córdoba tiene habilitado el primer centro de donación de plasma destinado a tratamientos del coronavirus, ubicado en el Hospital San Roque Viejo de la capital local, mientras que la sangre se recibe en el Centro de Plasmaféresis y será utilizada para el tratamiento de pacientes con diagnóstico agudo y además para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas, según información oficial del Gobierno provincial.
En Salta, la ministra de Salud Josefina Medrano dijo a Télam que la provincia firmó el acuerdo para sumarse "a este programa estratégico de Nación, por ahora aquí solo haremos extracción ya que la mayoría de los casos de coronavirus acá fueron asintomáticos, por lo que la estimación es que no han creado una gran resistencia respecto del virus".
En Santa Cruz, se calcula que recién para fines de julio se podrá iniciar la colecta de plasma: "Estamos en fase de cumplimentar los pasos previos", dijo a Télam Ricardo Gutiérrez, director del Centro Regional de Hemoterapia, dependiente del Hospital Regional Río Gallegos, y coordinador provincial de Sangre.
También en Río Negro, "estamos en la etapa de autorización de los protocolos", dijo a Télam la titular del departamento de enfermedades transmisibles, Celeste Gómez. Son 3 los hospitales que formarán parte de este ensayo experimental, Bariloche, Roca y Cipolletti, mientras que se instruirá a los bancos de sangre restantes para coordinar la confección del padrón actualizado de recuperados que estén en condiciones de donar plasma.
Finalmente, en la provincia de Mendoza no están protocolizados los tratamientos para pacientes con coronavirus a partir del plasma, indico el director del Centro Regional de Hemoterapia de esa provincia, Pedro Ruiz. "No se está recolectando, recién estamos en la etapa de autorizaciones, luego hay que valorar si es eficiente", concluyó.
Te puede interesar
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.
Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado
EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.