Sociedad Por: El Objetivo27 de junio de 2020

Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes graves

Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones.

Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes graves - foto: gentileza

Las provincias de Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad del plasma de personas recuperadas de coronavirus en pacientes graves, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones, por su parte en Salta, Río Negro y Santa Cruz avanzan los protocolos de investigación propuestos por el Ministerio de Salud.

El Hospital San Juan de Dios de La Plata es uno de los siete centros de salud que participa del estudio que busca demostrar que el uso del plasma de pacientes recuperados puede mejorar el cuadro de las personas contagiadas mayores de 65 años y tengan enfermedades preexistentes.

En Mar del Plata, por su parte, las donaciones las centraliza el Centro Regional de Hemoterapia que esta semana recibió las dos primeras entregas por parte de una mujer y de su hijo, ambos recuperados de coronavirus, mientras que el jueves se transfundió por primera vez a una mujer internada con Covid-19 en Necochea, que ya había recibido una aplicación con material enviado desde La Plata.

"Es importante contar con la mayor cantidad de voluntarios, ya que es el único tratamiento de este tipo que ha demostrado buenos resultados al pasar anticuerpos de una persona curada a un paciente enfermo", dijo a Télam Roberto Ferreras, jefe de Hematología y Hemoterapia de Hospital Interzonal General de Agudos.

En tanto, en Corrientes, la directora del Banco de Sangre provincial, Carolina Aromí, dijo a Télam que 25 personas recuperadas de coronavirus donaron plasma para el tratamiento de pacientes graves y otros 5 pacientes recuperados donarán esta semana: "Si bien ya se recuperaron 96 individuos, no todos pueden donar", aclaró e indicó que "de cada persona se obtienen 2 dosis terapéuticas" y que allí un solo paciente recibió tratamiento con plasma, "estuvo grave y ya fue dado de alta".

Por último, contó que se envió plasma a Formosa, "para un paciente que estaba con oxígeno que también se recuperó", mientras que, con respecto a las donaciones, afirmó que "estamos superando lo esperado".

En la ciudad de Santa Fe se registró el martes pasado la primera donación de plasma de un paciente recuperado que concurrió al hospital nuevo Iturraspe para someterse primero a los estudios de rigor y luego a la extracción.

Julio Lucero, que se contagió en un viaje a Brasil, explicó: "Por una vena te sacan sangre, pasa por una máquina y por el otro brazo te la inyectan de nuevo, pero sin el plasma, que queda en una bolsita".

Voceros del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) dijeron que de los 256 pacientes recuperados en toda la provincia, 110 se inscribieron para ser donantes y que hay 11 unidades de plasma para ser transfundidas a pacientes con coronavirus y se están analizando las muestras aportadas por 47 pacientes recuperados.

En Neuquén, cinco pacientes recuperados donaron su sangre para tratar con plasma: "Neuquén se suma al resto de las provincias con las que emprendimos este trabajo para realizar esta colecta, acá son unos 60 recuperados quienes están en condiciones de donar", explicó ayer el gobernador Omar Gutiérrez y recordó que la provincia dispone del Centro Regional de Hemoterapia y de tres hemocentros en el subsector privado, habilitados para realizar el procesamiento de las donaciones.

En Jujuy, por su parte, pese a que solo hay siete recuperados de coronavirus – por el bajo número de casos que se venía registrando-, se logró la primera extracción de plasma en el Centro Regional de Hemoterapia "Dr. Carlos Alberto Cisneros", habilitado como ente colector.

El donante fue un camionero brasilero que se encontraba en tránsito por Jujuy y terminó siendo tratado en la provincia, después de ofrecer cuatro fracciones, de las cuales tres fueron derivadas esta semana para tratar a pacientes internados en el hospital San Roque de la capital provincial, según contó a Télam Ida Severich, responsable del centro de Hemoterapia.

Por su parte, Córdoba tiene habilitado el primer centro de donación de plasma destinado a tratamientos del coronavirus, ubicado en el Hospital San Roque Viejo de la capital local, mientras que la sangre se recibe en el Centro de Plasmaféresis y será utilizada para el tratamiento de pacientes con diagnóstico agudo y además para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas, según información oficial del Gobierno provincial.

En Salta, la ministra de Salud Josefina Medrano dijo a Télam que la provincia firmó el acuerdo para sumarse "a este programa estratégico de Nación, por ahora aquí solo haremos extracción ya que la mayoría de los casos de coronavirus acá fueron asintomáticos, por lo que la estimación es que no han creado una gran resistencia respecto del virus".

En Santa Cruz, se calcula que recién para fines de julio se podrá iniciar la colecta de plasma: "Estamos en fase de cumplimentar los pasos previos", dijo a Télam Ricardo Gutiérrez, director del Centro Regional de Hemoterapia, dependiente del Hospital Regional Río Gallegos, y coordinador provincial de Sangre.

También en Río Negro, "estamos en la etapa de autorización de los protocolos", dijo a Télam la titular del departamento de enfermedades transmisibles, Celeste Gómez. Son 3 los hospitales que formarán parte de este ensayo experimental, Bariloche, Roca y Cipolletti, mientras que se instruirá a los bancos de sangre restantes para coordinar la confección del padrón actualizado de recuperados que estén en condiciones de donar plasma.

Finalmente, en la provincia de Mendoza no están protocolizados los tratamientos para pacientes con coronavirus a partir del plasma, indico el director del Centro Regional de Hemoterapia de esa provincia, Pedro Ruiz. "No se está recolectando, recién estamos en la etapa de autorizaciones, luego hay que valorar si es eficiente", concluyó.

Te puede interesar

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.