Sociedad Por: El Objetivo27 de junio de 2020

Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes graves

Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones.

Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes graves - foto: gentileza

Las provincias de Buenos Aires y Corrientes están aplicando el tratamiento que analiza la efectividad del plasma de personas recuperadas de coronavirus en pacientes graves, mientras que en Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Neuquén ya se recibieron donaciones, por su parte en Salta, Río Negro y Santa Cruz avanzan los protocolos de investigación propuestos por el Ministerio de Salud.

El Hospital San Juan de Dios de La Plata es uno de los siete centros de salud que participa del estudio que busca demostrar que el uso del plasma de pacientes recuperados puede mejorar el cuadro de las personas contagiadas mayores de 65 años y tengan enfermedades preexistentes.

En Mar del Plata, por su parte, las donaciones las centraliza el Centro Regional de Hemoterapia que esta semana recibió las dos primeras entregas por parte de una mujer y de su hijo, ambos recuperados de coronavirus, mientras que el jueves se transfundió por primera vez a una mujer internada con Covid-19 en Necochea, que ya había recibido una aplicación con material enviado desde La Plata.

"Es importante contar con la mayor cantidad de voluntarios, ya que es el único tratamiento de este tipo que ha demostrado buenos resultados al pasar anticuerpos de una persona curada a un paciente enfermo", dijo a Télam Roberto Ferreras, jefe de Hematología y Hemoterapia de Hospital Interzonal General de Agudos.

En tanto, en Corrientes, la directora del Banco de Sangre provincial, Carolina Aromí, dijo a Télam que 25 personas recuperadas de coronavirus donaron plasma para el tratamiento de pacientes graves y otros 5 pacientes recuperados donarán esta semana: "Si bien ya se recuperaron 96 individuos, no todos pueden donar", aclaró e indicó que "de cada persona se obtienen 2 dosis terapéuticas" y que allí un solo paciente recibió tratamiento con plasma, "estuvo grave y ya fue dado de alta".

Por último, contó que se envió plasma a Formosa, "para un paciente que estaba con oxígeno que también se recuperó", mientras que, con respecto a las donaciones, afirmó que "estamos superando lo esperado".

En la ciudad de Santa Fe se registró el martes pasado la primera donación de plasma de un paciente recuperado que concurrió al hospital nuevo Iturraspe para someterse primero a los estudios de rigor y luego a la extracción.

Julio Lucero, que se contagió en un viaje a Brasil, explicó: "Por una vena te sacan sangre, pasa por una máquina y por el otro brazo te la inyectan de nuevo, pero sin el plasma, que queda en una bolsita".

Voceros del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio) dijeron que de los 256 pacientes recuperados en toda la provincia, 110 se inscribieron para ser donantes y que hay 11 unidades de plasma para ser transfundidas a pacientes con coronavirus y se están analizando las muestras aportadas por 47 pacientes recuperados.

En Neuquén, cinco pacientes recuperados donaron su sangre para tratar con plasma: "Neuquén se suma al resto de las provincias con las que emprendimos este trabajo para realizar esta colecta, acá son unos 60 recuperados quienes están en condiciones de donar", explicó ayer el gobernador Omar Gutiérrez y recordó que la provincia dispone del Centro Regional de Hemoterapia y de tres hemocentros en el subsector privado, habilitados para realizar el procesamiento de las donaciones.

En Jujuy, por su parte, pese a que solo hay siete recuperados de coronavirus – por el bajo número de casos que se venía registrando-, se logró la primera extracción de plasma en el Centro Regional de Hemoterapia "Dr. Carlos Alberto Cisneros", habilitado como ente colector.

El donante fue un camionero brasilero que se encontraba en tránsito por Jujuy y terminó siendo tratado en la provincia, después de ofrecer cuatro fracciones, de las cuales tres fueron derivadas esta semana para tratar a pacientes internados en el hospital San Roque de la capital provincial, según contó a Télam Ida Severich, responsable del centro de Hemoterapia.

Por su parte, Córdoba tiene habilitado el primer centro de donación de plasma destinado a tratamientos del coronavirus, ubicado en el Hospital San Roque Viejo de la capital local, mientras que la sangre se recibe en el Centro de Plasmaféresis y será utilizada para el tratamiento de pacientes con diagnóstico agudo y además para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas, según información oficial del Gobierno provincial.

En Salta, la ministra de Salud Josefina Medrano dijo a Télam que la provincia firmó el acuerdo para sumarse "a este programa estratégico de Nación, por ahora aquí solo haremos extracción ya que la mayoría de los casos de coronavirus acá fueron asintomáticos, por lo que la estimación es que no han creado una gran resistencia respecto del virus".

En Santa Cruz, se calcula que recién para fines de julio se podrá iniciar la colecta de plasma: "Estamos en fase de cumplimentar los pasos previos", dijo a Télam Ricardo Gutiérrez, director del Centro Regional de Hemoterapia, dependiente del Hospital Regional Río Gallegos, y coordinador provincial de Sangre.

También en Río Negro, "estamos en la etapa de autorización de los protocolos", dijo a Télam la titular del departamento de enfermedades transmisibles, Celeste Gómez. Son 3 los hospitales que formarán parte de este ensayo experimental, Bariloche, Roca y Cipolletti, mientras que se instruirá a los bancos de sangre restantes para coordinar la confección del padrón actualizado de recuperados que estén en condiciones de donar plasma.

Finalmente, en la provincia de Mendoza no están protocolizados los tratamientos para pacientes con coronavirus a partir del plasma, indico el director del Centro Regional de Hemoterapia de esa provincia, Pedro Ruiz. "No se está recolectando, recién estamos en la etapa de autorizaciones, luego hay que valorar si es eficiente", concluyó.

Te puede interesar

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.