Política Por: El Objetivo28 de junio de 2020

Murió a los 102 años la madre de Hugo Moyano

El fallecimiento de Celina Carrizo se produjo en horas de la madrugada de este domingo, en la localidad bonaerense de Mar del Plata, según confirmaron desde su entorno familiar.

Murió a los 102 años la madre de Hugo Moyano - foto: gentileza

A los 102 años, Celina Carrizo, la madre del líder camionero Hugo Moyano, murió este domingo en Mar del Plata. La muerte se produjo durante la madrugada, según confirmaron desde el entorno de la familia Moyano.

En diciembre de 2012, cuando el referente camionero ya había quebrado su vínculo político con Cristina Fernández de Kirchner y encabezó una protesta para exigir el 82% móvil de las jubilaciones apeló al ejemplo de su madre Celina para justificar su reclamo.

"Quiero hacer referencia a una persona que creo que representa a millones de hombres y mujeres que hoy están jubilados. Esta señora se llama Celina Carrizo, tiene 95 años y cobra 1.868 pesos por mes. Esta señora tiene que ser asistida por otra persona, esta señora tiene que pagar los impuestos como cualquier ciudadano común", sostuvo en aquella ocasión.

Celina vivió la mayor parte de su vida en Mar del Plata, aunque era oriunda de Carhué. Cuando Hugo era un niño, Juan Antonio Moyano consiguió trabajo en la empresa Platamar, y decidió mudarse junto a su familia, desde La Plata, hacia “La Feliz”.

Una vez instalada en Mar del Plata, “Doña Celina”, como se la conocía en el entorno sindical, trabajó en la fábrica de conservas Macchiavello, cuando Hugo era un niño.

En numerosas oportunidades, el líder camionero viajaba a Mar del Plata a ver a su madre. Ahí, se los podía ver festejando algún cumpleaños, cada 23 de julio, con una torta con el escudo justicialista y el de Independiente de Avellaneda.

Te puede interesar

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.