Sociedad Por: El Objetivo29 de junio de 2020

Este lunes, volvieron a izar la Bandera Argentina en el Parque Sarmiento

Hasta la medianoche del domingo estuvo la insignia de la diversidad sexual. Manifestantes rompieron la placa. Hubo cruces con grupos a favor.

Volvieron a izar la Bandera Argentina en el Parque Sarmiento

Este lunes pasadas las 8.30, volvieron a izar la Bandera Argentina en el Parque Sarmiento, tras la polémica por la insignia de la diversidad sexual que fue colocada en su lugar, este fin de semana.

Este domingo a la noche, después de otra jornada violenta, en la que hubo enfrentamientos entre distintos grupos en el Parque hubo un acuerdo entre las partes.

La insignia LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer y otras identidades) estuvo en el lugar hasta este domingo a la medianoche.

Luego de la polémica por el intento de bajar la bandera LGBTIQ+, que el intendente Martín Llaryora había izado, un nutrido grupo de manifestantes regresó este domingo por la tarde a protestar.

Durante la movilización, rompieron la placa conmemorativa que se había emplazado junto al mástil.

En un clima marcado de tensión, discutieron separados por un cordón policial con otro grupo que salió a defender la insignia de la diversidad sexual.

En el grupo que se movilizó hacia la bandera sobre la calle Deodoro Roca destacaba la presencia de veteranos de Malvinas.

La Policía debió intervenir nuevamente y, en el marco de las protestas, los manifestantes cantaron el Himno Nacional Argentino.

Hubo insultos, empujones y cruces que fueron mitigados por los agentes policiales. Incluso un hombre que estaba en la agrupación en contra de la nueva bandera intentó golpear a manifestantes del otro grupo con algo que pareció ser una cadena.

Al respecto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, lamentó los hechos sucedidos y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "no somos una sociedad inclusiva que acepta a las minorías".

Esto nos dejó una triste experiencia, porque nos demostró que no somos una sociedad inclusiva y que acepte a las minorías

Aunque destacó que en la mañana de este lunes "todos juntos van a izar la bandera nacional que es la que siempre se planteó que iba a flamear en el mástil".

El conflicto se inició este sábado, cuando a través de su Instagram oficial, el Municipio publicó en sus redes sociales imágenes del momento en el que el intendente Martín Llaryora, acompañado por integrantes del colectivo LGBTIQ+ de la ciudad, izaba la bandera y comunicaba que quedaría de manera permanente allí.

Horas más tarde, un par de individuos se acercaron a bajarla y violentarla. Discutieron con jóvenes que quisieron impedirlo y el video se viralizó en las redes sociales. Al finalizar el día, el símbolo volvió a flamear desde las alturas.

Por otra parte, el funcionario aclaró que el carácter de permanente se refería a izar la bandera de la diversidad cada vez que se conmemore un hecho que vincule a la comunidad LGBTIQ+, y el mismo domingo más temprano señaló que "es un error" pensar que alguien quiere reemplazar la bandera nacional argentina por la del Orgullo LGBTIQ+.

“La discusión que debemos darnos como Estado es si vamos a apoyar a estas minorías religiosas, sexuales, de pensamiento”, argumentó, sobre la decisión del gobierno local de izar la bandera LGBTIQ+ en el mástil del Parque Sarmiento este 28 de junio, Día Mundial del Orgullo.

“Quiero que no den la discusión falsa de si una bandera sí o no, porque no es eso lo que debemos discutir. La discusión que debemos darnos es la de la inclusión e igualdad”, expresó.

“¿Esta discusión fue por la bandera realmente o porque no se refleja a las minorías sexuales? ¿Qué pasa si hubiésemos puesto la bandera del Vaticano o de los bomberos voluntarios?”, cuestionó.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.