Internacional Por: El Objetivo30 de junio de 2020

Londres y varias ciudades inglesas registraron brotes de coronavirus

Entre los municipios con aumentos de casos figuran Brent, Ealing, Hounslow, Wandsworth y Westminster, este último uno de los distritos más grandes, que abarca gran parte del centro de la ciudad de Londres.

Londres y varias ciudades inglesas registraron brotes de coronavirus

A tres días de iniciarse una reapertura casi total del Reino Unido tras la cuarentena impuesta en marzo pasado, nuevos picos de coronavirus comenzaron a registrarse en varias ciudades de Inglaterra, incluida Londres, lo que podría provocar más confinamientos locales como el dispuesto ayer en Leicester, según un mapa de presencia del virus publicado por un diario local británico.

De acuerdo a los datos consignados por el diario Daily Express, en Londres unos 15 municipios comenzaron a registrar un aumento en los casos de coronavirus.

Entre ellos figuran Brent, Ealing, Hounslow, Wandsworth y Westminster, este último uno de los distritos más grandes, que abarca gran parte del centro de la ciudad de Londres.

Mientras que en el resto de Inglaterra figuran ciudades como Portsmouth, York, Windsor y Maidenhead, Milton Keynes, Sunderland, Plymouth y Suffolk.

Ayer, Leicester se convirtió en la primera ciudad del Reino Unido en ser sometida a un confinamiento local, luego de detectarse un rebrote del nuevo coronavirus.

El gobierno dispuso inmediatamente el cierre de escuelas y comercios así como la prohibición de viajes no esenciales desde y hacia Leicester.

Los casos de coronavirus en esa ciudad con más de 300.000 habitantes aumentaron en casi 950 en los últimos 15 días y la tasa de infección en los últimos siete días fue de 135 casos por cada 100.000, según informó el municipio de Leicester.

Mientras tanto, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, pidió al gobierno del primer ministro Boris Johnson que brinde más claridad sobre qué poderes y recursos estarán disponibles para gestionar los brotes locales de la pandemia.

En una carta enviada ayer al ministro de Salud Matt Hancock, el alcalde dijo que para evitar una mayor "pérdida de vidas", las áreas locales deben ser capaces de responder "rápida y dinámicamente" a los brotes para evitar que se conviertan en una segunda ola regional o nacional.

“Si bien esperamos que el número de casos de coronavirus siga siendo bajo, debemos estar preparados para la posibilidad de brotes y picos locales", añadió.

En un mensaje de Twitter, el alcalde también pidió a los londinenses una mayor responsabilidad para cuidarse y recordó que deben cubrirse el rostro en el transporte público y cuando no se puede, mantener una distancia segura.

La semana pasada, Johnson anunció una reducción en la norma de distanciamiento social de dos metros y la reapertura de los pubs, restaurantes, hoteles, peluquerías, cines y museos a partir del 4 de julio.

Según dijo el premier británico, el Reino Unido permanece en alerta, pero no cree que haya actualmente un riesgo de un segundo pico de infecciones que pueda colapsar los hospitales.

El total de fallecimientos en el Reino Unido que informa el Departamento de Salud británico se elevó ayer a 43.575.

Según un análisis de la BBC, el Reino Unido fue el más afectado de todos los principales países industrializados del G7 en las semanas previas a principios de junio.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.