En qué consisten los acuerdos de Provincia y Nación
Provincia y Nación firmaron este martes cinco convenios que contemplan una inversión de 303 millones de pesos para fomentar el empleo y el impulso de proyectos productivos
Las medidas acordadas con Nación apuestan a la inclusión laboral:
Creación de una Unidad de Gestión: Integrado por los ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Desarrollo Social Provincial y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para llevar adelante los programas nacionales acordados. Contempla un aporte nacional de unos 199 millones de pesos, que podrá ser destinado a la adquisición de materiales, maquinarias y herramientas de nodos productivos vinculados al programa Potenciar Trabajo.
Programa Viviendas Semillas: 200 personas de la economía popular, durante tres meses, trabajarán en la finalización de 90 casas del programa provincial “Vivienda Semilla”, en la ciudad Capital. Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo vincular a los trabajadores de sectores vulnerables directamente con proyectos socio-productivos, socio-laborales o de terminalidad educativa. Está previsto la realización de capacitación específica, así como la supervisión y coordinación por parte del Gobierno Provincial.
Este convenio implicará una inversión de 10,2 millones de pesos del Gobierno Nacional y contempla además el pagó de 17 mil pesos, durante tres meses a 200 trabajadores.
Refacción de escuelas y salas cuna: 1.000 trabajadores de la economía informal, a través del programa Potenciar Trabajo, realizarán tareas de mantenimiento y reacondicionamiento de 200 establecimientos escolares de toda la Provincia (150 establecimientos educativos en Capital y 50 en escuelas del interior provincial) y 50 Salas Cuna de la Capital Provincial, durante dos meses.
Este proyecto se puso por primera vez en marcha en enero de 2020 y permitió que cientos de trabajados de la economía popular desarrollaran actividades productivas. Los trabajadores se capacitaron para llevar adelante eficientemente tareas como reparación de filtraciones y fisuras, pintura, arreglo de cercos perimetrales y restauración de techos. La inversión será de 34 millones de pesos (24 millones aportará Nación y 10 millones la Provincia).
Banco de maquinarias, herramientas y materiales: Este convenio por 40 millones de pesos consiste prevé la entrega de subsidios no reintegrable para la compra de insumos, herramientas y/o equipamiento que serán entregados en carácter de comodato a sectores vulnerables, con el objetivo de estimular el desarrollo productivo de pequeña escala. Se prevé así la generación de fuentes de ingresos genuinas, en el marco de la emergencia económica. A su vez, se brindará asistencia técnica y/o capacitación durante las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos apoyados.
Comisión Nacional de Microcréditos: Acuerdo por 30 millones de pesos para créditos productivos canalizados a través de la Fundación Banco de Córdoba. Serán a tasas bajas y estarán destinados a familias sin acceso al sistema crediticio formal. Se promoverá la capitalización y la inclusión financiera de los emprendedores de la economía social, garantizando su acceso al crédito para maquinarias y herramientas, capacitación, seguimiento y acompañamiento a los efectos de promover el mercado interno. Las áreas que se promoverán serán la textil, construcción y alimentaria.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".