En qué consisten los acuerdos de Provincia y Nación
Provincia y Nación firmaron este martes cinco convenios que contemplan una inversión de 303 millones de pesos para fomentar el empleo y el impulso de proyectos productivos
Las medidas acordadas con Nación apuestan a la inclusión laboral:
Creación de una Unidad de Gestión: Integrado por los ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Desarrollo Social Provincial y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para llevar adelante los programas nacionales acordados. Contempla un aporte nacional de unos 199 millones de pesos, que podrá ser destinado a la adquisición de materiales, maquinarias y herramientas de nodos productivos vinculados al programa Potenciar Trabajo.
Programa Viviendas Semillas: 200 personas de la economía popular, durante tres meses, trabajarán en la finalización de 90 casas del programa provincial “Vivienda Semilla”, en la ciudad Capital. Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo vincular a los trabajadores de sectores vulnerables directamente con proyectos socio-productivos, socio-laborales o de terminalidad educativa. Está previsto la realización de capacitación específica, así como la supervisión y coordinación por parte del Gobierno Provincial.
Este convenio implicará una inversión de 10,2 millones de pesos del Gobierno Nacional y contempla además el pagó de 17 mil pesos, durante tres meses a 200 trabajadores.
Refacción de escuelas y salas cuna: 1.000 trabajadores de la economía informal, a través del programa Potenciar Trabajo, realizarán tareas de mantenimiento y reacondicionamiento de 200 establecimientos escolares de toda la Provincia (150 establecimientos educativos en Capital y 50 en escuelas del interior provincial) y 50 Salas Cuna de la Capital Provincial, durante dos meses.
Este proyecto se puso por primera vez en marcha en enero de 2020 y permitió que cientos de trabajados de la economía popular desarrollaran actividades productivas. Los trabajadores se capacitaron para llevar adelante eficientemente tareas como reparación de filtraciones y fisuras, pintura, arreglo de cercos perimetrales y restauración de techos. La inversión será de 34 millones de pesos (24 millones aportará Nación y 10 millones la Provincia).
Banco de maquinarias, herramientas y materiales: Este convenio por 40 millones de pesos consiste prevé la entrega de subsidios no reintegrable para la compra de insumos, herramientas y/o equipamiento que serán entregados en carácter de comodato a sectores vulnerables, con el objetivo de estimular el desarrollo productivo de pequeña escala. Se prevé así la generación de fuentes de ingresos genuinas, en el marco de la emergencia económica. A su vez, se brindará asistencia técnica y/o capacitación durante las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos apoyados.
Comisión Nacional de Microcréditos: Acuerdo por 30 millones de pesos para créditos productivos canalizados a través de la Fundación Banco de Córdoba. Serán a tasas bajas y estarán destinados a familias sin acceso al sistema crediticio formal. Se promoverá la capitalización y la inclusión financiera de los emprendedores de la economía social, garantizando su acceso al crédito para maquinarias y herramientas, capacitación, seguimiento y acompañamiento a los efectos de promover el mercado interno. Las áreas que se promoverán serán la textil, construcción y alimentaria.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.