Este miércoles se conoce el fallo por el asalto y tiroteo de Nueva Córdoba
A casi dos años y medio del asalto y tiroteo a una inmobiliaria en la que habría funcionado una financiera clandestina, hoy concluirá el juicio que determinará las responsabilidades de las personas imputadas. El fiscal pidió prisión perpetua para los tres principales sospechosos.
A casi dos años y medio del asalto y tiroteo en Nueva Córdoba a una inmobiliaria en la que habría funcionado una financiera clandestina, hoy concluirá el juicio que determinará las responsabilidades de las personas imputadas.
El proceso oral que demandó cuatro meses, se llevó adelante en la Cámara 8va del crimen de nuestra ciudad que está integrada por los magistrados Marcelo Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno y por un jurado popular.
La causa tiene a cinco imputados; los tres presuntos integrantes de la banda que llevó adelante el atraco, Ariel Eduardo Gramajo (45), Ariel Francisco Murúa Rodríguez (45) y Diego Alberto Tremarchi (34), todos acusados bajo la figura de robo agravado y homicidio criminis causae por la muerte del agente de policía Franco Ferraro (29).
Además están imputados por encubrimiento y por ser supuestamente partícipes necesarios del delito, los dos tíos abuelos de Tremarchi, María Teresa Mitre (72) y Miguel Ángel Mitre (69), acusados de haber sido los facilitadores de las llaves de la vivienda y de haber brindado información importante para la planificación del asalto.
En este marco, el fiscal de Cámara, Hugo Almirón, solicitó esta mañana que se dicte prisión perpetua a los tres acusados de homicidio criminis causae (Gramajo, Murúa Rodríguez y Tremarchi), por considerar que tuvieron participación directa en el asalto a la financiera de Guido Romagnoli y el asesinato del policía Ferraro.
En tanto, el representante del ministerio público fiscal pidió penas de siete años de prisión para los hermanos Mitre por considerarlos partícipes necesarios del robo calificado.
Por su parte, los abogados defensores de los imputados pidieron absoluciones o el cambio de acusación de homicidio criminis causae que alcanza a tres de los cinco imputados, por el de robo calificado para hacer reducir la condena.
Tras llevarse adelante la última jornada del proceso esta mañana, el Tribunal está deliberando. En principio, se había citado a las partes para esta tarde a las 13.30 para dar a conocer el fallo.
El veredicto se demorará para luego de las 14 por una dilación en las deliberaciones.
Entre los argumentos de los defensores de los imputados, surgieron durante el proceso algunas irregularidades en la investigación, como por ejemplo la contaminación de la escena del crimen, la falta de resguardo de algunas pruebas y hasta la misteriosa desaparición del arma utilizada para asesinar a Ferraro que nunca apareció.
El caso
En los primeros minutos de la madrugada del 16 de febrero de 2018 una banda de delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el departamento de Guido Romagnoli, ubicado en el séptimo y octavo piso del edificio de calle Rondeau 84, donde presuntamente funcionaba una financiera ilegal.
Luego de reducir a Romagnoli y su pareja y herir al dueño del lugar en una de sus piernas, los asaltantes intentaron huir llevandose dinero, cheques y efectos de valor, aunque nunca pudo determinarse con exactitud el monto de lo sustraído.
Una vecina alertó a la policía tras escuchar ruidos por lo que los asaltantes se dividieron para intentar huir; unos lo hicieron por el mismo lugar y otros saltaron hacia el edificio contiguo desde los balcones y huyeron por la puerta principal.
Al salir a la calle, el delincuente Ricardo “el Ciego” Hidalgo habría sido quien baleó y asesinó a quemarropa al agente policial Franco Ferraro.
Segundos después, se produjeron intensos tiroteos entre algunos de los delincuentes o oficiales de la polìcía que dejaron el saldo de tres muertes; el ya mencionado agente Ferraro y los asaltantes Hidalgo y Ricardo Serravalle, este último, sindicado como el “cerebro” del asalto.
Los otros integrantes de la banda, lograron salir del lugar y fueron finalmente detenidos y llevados a juicio.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.