Cafiero: "El IFE evitó que millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia"
El jefe de Gabinete encabezó la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.
Las declaraciones fue en el marco de la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Casa de Gobierno.
Se trata de una iniciativa aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió Argentina en 2015.
En esa línea, Cafiero dijo que “el Gobierno Nacional tiene la voluntad de avanzar en estos 17 objetivos y a cada objetivo le pusimos una política pública”.
Asimismo, el funcionario remarcó que “en este semestre los jubilados le están ganando a la inflación y hace cuatro años no le ganaban a la inflación”.
“La inflación acumulada en el primer semestre fue del 14 y el aumento de jubilados fue del 19 por ciento”, expresó.
Al referirse al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), Cafiero manifestó que “es una política sin precedentes, donde el Estado destina recursos al pago de salarios” y destacó que los recursos tuvieron “la posibilidad de atomizarse en todo el sector productivo”.
Sobre las ayudas para monotributistas y autónomos, Cafiero señaló que “se destinaron 45.000 millones para los créditos a tasa cero y ya fueron aprobados 500 mil créditos”.
El jefe de ministros reseñó, por otra parte, que con la Tarjeta Alimentar se pudo llegar "a 1.529.629 personas, con una inversión de 7.000 millones de pesos, y el 89% de esta asistencia es para la población de menores recursos”.
Entre otras políticas estatales para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Cafiero destacó “la recuperación del Ministerio de Salud, el Plan Progresar de becas educativas y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”.
Santiago Cafiero comentó que “el año pasado surgieron casos de sarampión, que estaba erradicado hace años, y surgió el brote más importante en 20 años", y destacó que "la semana pasada se erradicó nuevamente producto de 8 millones de vacunas”.
“Estos son los datos que hay que plantear cuando uno plantea los objetivos del desarrollo sostenible”, opinó el funcionario.
“Hicimos lo mismo con los científicos, aumentando las becas del Conicet, y este aparato científico-tecnológico luego desarrollo el test de detección rápida” para el coronavirus, describió el jefe de Gabinete.
“Encontramos un Estado que estaba muy deprimido en sus capacidades”, señaló, y agregó: "Empezamos a reconstruirlo con las herramientas que teníamos”.
“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, concluyó.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.