Cafiero: "El IFE evitó que millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia"
El jefe de Gabinete encabezó la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.
Las declaraciones fue en el marco de la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Casa de Gobierno.
Se trata de una iniciativa aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió Argentina en 2015.
En esa línea, Cafiero dijo que “el Gobierno Nacional tiene la voluntad de avanzar en estos 17 objetivos y a cada objetivo le pusimos una política pública”.
Asimismo, el funcionario remarcó que “en este semestre los jubilados le están ganando a la inflación y hace cuatro años no le ganaban a la inflación”.
“La inflación acumulada en el primer semestre fue del 14 y el aumento de jubilados fue del 19 por ciento”, expresó.
Al referirse al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), Cafiero manifestó que “es una política sin precedentes, donde el Estado destina recursos al pago de salarios” y destacó que los recursos tuvieron “la posibilidad de atomizarse en todo el sector productivo”.
Sobre las ayudas para monotributistas y autónomos, Cafiero señaló que “se destinaron 45.000 millones para los créditos a tasa cero y ya fueron aprobados 500 mil créditos”.
El jefe de ministros reseñó, por otra parte, que con la Tarjeta Alimentar se pudo llegar "a 1.529.629 personas, con una inversión de 7.000 millones de pesos, y el 89% de esta asistencia es para la población de menores recursos”.
Entre otras políticas estatales para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Cafiero destacó “la recuperación del Ministerio de Salud, el Plan Progresar de becas educativas y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”.
Santiago Cafiero comentó que “el año pasado surgieron casos de sarampión, que estaba erradicado hace años, y surgió el brote más importante en 20 años", y destacó que "la semana pasada se erradicó nuevamente producto de 8 millones de vacunas”.
“Estos son los datos que hay que plantear cuando uno plantea los objetivos del desarrollo sostenible”, opinó el funcionario.
“Hicimos lo mismo con los científicos, aumentando las becas del Conicet, y este aparato científico-tecnológico luego desarrollo el test de detección rápida” para el coronavirus, describió el jefe de Gabinete.
“Encontramos un Estado que estaba muy deprimido en sus capacidades”, señaló, y agregó: "Empezamos a reconstruirlo con las herramientas que teníamos”.
“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.