Salta decidió cerrar las fronteras de la provincia hasta nuevo aviso por el Covid-19
Así de esta manera lo decidió el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y señaló que la medida fue consensuada con los gobiernos de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy.
Ante una serie de casos confirmados de coronavirus ocurridos en los últimos días, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, decidió este sábado cerrar las fronteras de la provincia hasta nuevo aviso.
"No van a ingresar a más personas hasta hasta que decidamos cuál va a ser la situación a futuro", sostuvo Sáenz en un mensaje a la población, al tiempo que señaló que la medida fue consensuada con los gobiernos de Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy.
Salta registraba hasta el momento 57 casos acumulados de coronavirus Covid-19, pero 24 de los cuales se reportaron en las últimas 48 horas.
Sáenz consideró que "el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) está contagiando al resto del país" y que los nuevos casos de coronavirus no sólo se ven en Salta, sino en otras provincias del AMBA como Catamarca y Jujuy".
El gobernador recordó que "Salta tuvo una normalidad diferente" en la que los pobladores pudieron disfrutar de amigos y familia, pero esa situación ahora se verá suspendida.
"Tratemos de cuidar sobre todo a aquellos que tiene factores de riesgo, a los más vulnerables. No podemos garantizar que no tenemos circulación viral, hoy podemos decir que epidemiológicamente no, pero no podemos garantizar nada con este virus", expresó.
El mandatario sostuvo que no se le brindará asistencia, como se hizo en forma solidaria, a combis y micros que circulen por su territorio.
La prohibición, en principio por siete días, para el ingreso de las personas a la provincia, sólo exceptuará al transporte de abastecimiento, que cuente con la venia de autoridades sanitarias locales.
Se limita, además, la circulación y el movimiento de personas en los municipios de Orán, San Martín y Güemes y se determinará el ingreso a comercios por número de DNI.
Finalmente, en cuanto a los deportes, sólo se permitirá las prácticas individuales hasta las 20, horario hasta el cual también funcionan gimnasios y locales gastronómicos, mientras que el delivery de comidas funcionará hasta las 0.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.