Internacional Por: El Objetivo05 de julio de 2020

El coronavirus sigue expandiéndose en África y supera los 463.000 casos

El Gobierno de Marruecos aisló hoy completamente la ciudad sureña de Safi y a todos sus más de 300.000 habitantes, y cerraron sus 18 fábricas de pescado por un nuevo brote de coronavirus, informó la agencia de noticias EFE.

El coronavirus sigue expandiéndose en África y supera los 463.000 casos

África superó este domingo los 463.000 contagios y 11.800 muertos por coronavirus, y mientras su epicentro sigue estando en el sur, principalmente en Sudáfrica, país que registró un número récord de nuevos casos, otros focos importantes están surgiendo, como en Marruecos.

El Gobierno de Marruecos aisló hoy completamente la ciudad sureña de Safi y a todos sus más de 300.000 habitantes, y cerraron sus 18 fábricas de pescado por un nuevo brote de coronavirus, informó la agencia de noticias EFE.

Safi, ubicada a menos de 350 kilómetros al sur de Rabat, es el tercer distrito urbano más importante del país y el que concentra el mayor número de contagios. Solo ayer la ciudad concentró el 80% de los nuevos contagios nacionales.

La medida no solo aísla la ciudad del resto del país, sino que también busca restringir la circulación de personas a su interior: se clausuran las playas, se suspende el transporte público, se cierra dos mercados populares importantes y se adelanta el cierre de los locales comerciales en general.

Se trata del cuarto brote de coronavirus en unidades industriales de Marruecos y el Sáhara Occidental, después de los que se registraron en la provincia de Kenitra, al norte de Rabat -en dos unidades de acondicionamiento de fresas-, en Larache, El Aaiún y Safi, estas tres últimas en fábricas conserveras de pescado.

Marruecos registró ya más de 14.100 casos y 234 muertos, una cifra relativamente baja en comparación al epicentro continental de la pandemia, Sudáfrica, donde los infectados se acercan a los 188.000 y los fallecidos superan los 3.000.

En total, el continente tiene 463.306 contagiados y 11.806 muertos por coronavirus, según informaron hoy los Centros de Control de Enfermedades africanos.

Aunque ningún país registra un brote tan importante como el de Sudáfrica, la multiplicación de contagios a lo largo del territorio regional marca un aumento constante de la curva africana.

Sudáfrica informó hoy de más de 10.000 casos nuevos, lo que marca un nuevo récord para el país, y la mayor expansión del virus en la actualidad se registra en la provincia de Gauteng, donde se encuentran tanto la capital del país, Pretoria, como la ciudad de Johannesburgo.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.