Presentaron un proyecto para restringir la circulación de autos en el centro
El concejal Juan Negri de Córdoba Cambia presentó un proyecto para modificar el tránsito en el centro en pos de generar un espacio más sostenible para futuras generaciones.
El concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) presentó un proyecto de ordenanza para restringir progresivamente el tránsito de vehículos particulares en el microcentro de la ciudad.
El objetivo es el cuidado del medio ambiente y la generación de un espacio más sostenible para futuras generaciones.
En este sentido, el proyecto delimita una "zona especial ambiental e histórica" entre las arterias:
- Avenida Figueroa Alcorta (Marcelo. T. de Alvear), entre Humberto Primero y boulevard San Juan.
- Boulevard San Juan (boulevard Illia), entre Marcelo. T. de Alvear y boulevard Chacabuco.
- Boulevard Chacabuco (avenida Maipú), entre boulevard Illia y Sarmiento.
- Sarmiento (Humberto Primero), entre avenida Maipú y avenida Figueroa Alcorta.
Allí, a partir del 2021, se limitaría la circulación en los horarios de 10 a 16 horas (salvo excepciones especificadas) y en calles específicas.
El fin es que, para mediados de 2022, la restricción se extienda de 8 a 18 horas en todas las manzanas dentro del cuadrante.
El proyecto, que deberá ser debatido por el Concejo Deliberante, según especifica Negri, contempla también la adecuación de las calles y las veredas: “Dentro de la iniciativa, le pedimos al municipio que implemente un plan de pacificación del tránsito vehicular, con adecuación de veredas, aceras y mobiliario urbano para fomentar el uso peatonal y ciclista de las mismas”.
“La movilidad en la ciudad de Córdoba requiere de un nuevo enfoque, en especial en el Área Central, donde más se sufren los problemas de tráfico, contaminación ambiental y sonora, degradación de los edificios de la zona, accidentes… Hace tiempo lo venimos diciendo: Córdoba tiene que cambiar el paradigma de movilidad. No podemos seguir con las mismas lógicas de siempre, cuando las demás ciudades del mundo están avanzando hacia una movilidad más sustentable y saludable”, señaló el concejal.
La propuesta sostiene a su vez que las restricciones no incluyan a servicios básicos como colectivos, taxis y remis, transporte escolar, de caudales, de alimentos y mercancías, servicios de recolección, de emergencias, de mudanzas y de reparto.
También se permitiría el ingreso de vehículos conducidos por quienes vivan o sean propietarios de viviendas dentro del cuadrante o de los dueños y/o locatarios de comercios.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.