Sociedad Por: El Objetivo06 de julio de 2020

Presentaron un proyecto para restringir la circulación de autos en el centro

El concejal Juan Negri de Córdoba Cambia presentó un proyecto para modificar el tránsito en el centro en pos de generar un espacio más sostenible para futuras generaciones.

Presentaron un proyecto para restringir la circulación de autos en el centro - foto: gentileza

El concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) presentó un proyecto de ordenanza para restringir progresivamente el tránsito de vehículos particulares en el microcentro de la ciudad.

El objetivo es el cuidado del medio ambiente y la generación de un espacio más sostenible para futuras generaciones. 

En este sentido, el proyecto delimita una "zona especial ambiental e histórica" entre las arterias:

- Avenida Figueroa Alcorta (Marcelo. T. de Alvear), entre Humberto Primero y boulevard San Juan.
- Boulevard San Juan (boulevard Illia), entre Marcelo. T. de Alvear y boulevard Chacabuco.
- Boulevard Chacabuco (avenida Maipú), entre boulevard Illia y Sarmiento.
- Sarmiento (Humberto Primero), entre avenida Maipú y avenida Figueroa Alcorta.

Allí, a partir del 2021, se limitaría la circulación en los horarios de 10 a 16 horas (salvo excepciones especificadas) y en calles específicas.

El fin es que, para mediados de 2022, la restricción se extienda de 8 a 18 horas en todas las manzanas dentro del cuadrante.

El proyecto, que deberá ser debatido por el Concejo Deliberante, según especifica Negri, contempla también la adecuación de las calles y las veredas: “Dentro de la iniciativa, le pedimos al municipio que implemente un plan de pacificación del tránsito vehicular, con adecuación de veredas, aceras y mobiliario urbano para fomentar el uso peatonal y ciclista de las mismas”.

“La movilidad en la ciudad de Córdoba requiere de un nuevo enfoque, en especial en el Área Central, donde más se sufren los problemas de tráfico, contaminación ambiental y sonora, degradación de los edificios de la zona, accidentes… Hace tiempo lo venimos diciendo: Córdoba tiene que cambiar el paradigma de movilidad. No podemos seguir con las mismas lógicas de siempre, cuando las demás ciudades del mundo están avanzando hacia una movilidad más sustentable y saludable”, señaló el concejal.

La propuesta sostiene a su vez que las restricciones no incluyan a servicios básicos como colectivos, taxis y remis, transporte escolar, de caudales, de alimentos y mercancías, servicios de recolección, de emergencias, de mudanzas y de reparto.

También se permitiría el ingreso de vehículos conducidos por quienes vivan o sean propietarios de viviendas dentro del cuadrante o de los dueños y/o locatarios de comercios.

Te puede interesar

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.