Internacional Por: El Objetivo08 de julio de 2020

Demandarán a Bolsonaro por poner en riesgo a periodistas al anunciar su positivo

El presidente de la Asociación Brasileña de Prensa dijo que el presidente continúa actuando de forma criminal y poniendo en riesgo la vida de otras personas.

Demandarán a Bolsonaro por poner en riesgo a periodistas al anunciar su positivo

La Asociación Brasileña de Prensa (ABP) presentará una demanda ante la Corte Suprema contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, a quien acusan de "poner en riesgo" la vida de los periodistas que acompañaron la rueda de prensa en la que anunció el resultado positivo del test de coronavirus.

"A pesar de saber que estaba infectado con la Covid-19, el presidente Jair Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en riesgo la vida de otras personas", señaló el presidente de la ABP, Paulo Jerónimo de Sousa, en un comunicado hecho público hoy.

De Sousa denuncia que el mandatario ultraderechista "rompió el aislamiento recomendado por los médicos" y "recibió periodistas de medios de comunicación que considera afines" a sus políticas para "informarles personalmente" que está infectado, según señala la agencia de noticias EFE.

El jefe de Estado, de 65 años, compareció ayer con un barbijo blanco sin respetar la distancia de seguridad con los reporteros que se encontraban en el lugar, quienes durante la comparecencia sostuvieron sus micrófonos cerca de la boca tapada del gobernante.

Casi al final de su intervención, Bolsonaro, uno de los mandatarios más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, dio unos pasos para atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla a fin de pronunciar unas últimas palabras.

Para la asociación periodística, la actitud del mandatario infringió el artículo 131 del Código Penal brasileño que castiga "practicar, con el fin de transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado" o "un acto capaz de producir el contagio", bajo pena de uno a cuatro años de cárcel y multa.

ABP consideró que el gobernante también violó el artículo 132 al "exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente".

"No es posible que el país asista sin reacción a sucesivos comportamientos que van más allá de la irresponsabilidad y configuran claros delitos contra la salud pública", añadió De Sousa.

Bolsonaro, tras ignorar en varias ocasiones las recomendaciones sanitarias, confirmó ayer que está contagiado con el virus tras presentar algunos síntomas, como 38ºC de fiebre y dolores musculares.

No obstante, señaló que se encuentra "perfectamente bien" e informó que se está tratando con cloroquina, un antipalúdico cuya eficacia contra la Covid-19 no está demostrada científicamente, pero que él defiende como un remedio seguro contra la enfermedad.

Durante la crisis, el presidente calificó a la pandemia -que ya suma casi 540.000 muertes y 11,6 millones de contagios en todo el mundo- como una "gripecita", y acudió a manifestaciones a su favor además de pasear varias veces por Brasilia, provocando aglomeraciones, porque, según dice, su deber es "estar con el pueblo".

Brasil es el epicentro latinoamericano de la pandemia y el segundo país más golpeado por el coronavirus, después de Estados Unidos, al registrar 1,66 millones de contagios y cerca de 67.000 muertes, con 1.254 fallecidos en el último día.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.