Sociedad Por: El Objetivo12 de julio de 2020

Todesca sobre el IFE: "No tiene fecha de vencimiento"

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), "no tiene fecha de vencimiento" ya que constituye un "sostén" que "ha dado muy buenos resultados" durante el aislamiento, sostuvo la vicejefa de Gabinete.

IFE

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sostuvo hoy que la economía argentina "tiene enormes posibilidades de recuperación" en la pospandemia y destacó la herramienta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que "no tiene fecha de vencimiento" ya que constituye un "sostén" que "ha dado muy buenos resultados" durante el aislamiento.

“En la Argentina tenemos una plataforma donde pararnos para reconstruir, con enormes posibilidades de recuperación. El plan económico tenía un hilo conductor: para la recuperación hacía falta tranquilizar la macroeconomía, poner la producción en marcha y generar empleo”, dijo Todesca en diálogo con CNN Radio.

En cuanto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en el contexto de pandemia, la funcionaria sostuvo que la inversión social "es fundamental porque el Estado tiene que salir a sostener a las familias y a las empresas".

"Estas políticas de sostén son un buen piso, una plataforma a partir de la cual habrá que reconstruir", dijo la funcionaria y enumeró que "la inversión en políticas directas fue de arriba de 3 puntos del PIB y en gasto indirecto, a partir de paquetes de créditos, estamos por arriba de dos puntos del PIB".

En particular sobre el IFE, analizó que "hay un reclamo de no salir rápidamente porque ha funcionado" y es algo que ella comparte.

"Luego, a la salida, deberíamos ir mutando de estas transferencias directas a un plan de gastos públicos más vinculado con obras y plan de trabajo, pero todo debe estar vinculado con lo sanitario y por ahora, el IFE, no tiene vencimiento. No debería tenerlo porque nuestra responsabilidad es ver qué les pasa a las familias argentinas", añadió.

Consultada sobre el cobro del IFE en las provincias respondió: "El IFE 1 y 2 es igual a esta tercera fase, los que cobraron lo seguirán cobrando independientemente de las provincias en las que estén".

"Si eliminamos las políticas de sostén en provincias con menos restricciones por el coronavirus podríamos generar el resultado contrario, ya que hay personas que no están en cuarentena pero su trabajo aún no se recuperó y siguen necesitando el ingreso", indicó.

Por otro lado, sobre el rol de la oposición, Todesca analizó que "buscó recuperar un espacio perdido" tras las consecuencias de la pandemia, donde se "centralizó mucho la figura del presidente Alberto Fernández", pero advirtió que "una cosa es querer recuperar protagonismo, y otra, es cómo lo hacés".

"Creo que la pandemia vino de la mano de una concentralización de la figura del Presidente en una situación muy atípica y la oposición desplegó estrategias para volver a ganar una parte del espacio político. A mí esto no me parece mal, es el juego normal de la política", dijo.

No obstante, consideró que "todos debemos entender lo dramático de la situación, la angustia de la gente y tratar de no pivotear perversamente sobre esa situación, las críticas son bienvenidas las ideas también, no hay alguien que todo lo sabe, así que estamos abiertos a las críticas y programas alternativos", manifestó.

En ese marco, la vicejefa de Gabinete diferenció que "una cosa es querer recuperar protagonismo, y otra cosa, es cómo lo hacés".

"Yo creo que hay buenos exponentes de la oposición y otros que juegan al límite, y si nos paramos sobre el malestar de la gente, nos resbalamos hacia una grieta donde, en este contexto, no tiene sentido, porque no es de allí de donde van a salir las mejores ideas", interpretó Todesca tras lo cual recomendó "más diálogo y menos agresión".

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.