Sociedad Por: El Objetivo12 de julio de 2020

Todesca sobre el IFE: "No tiene fecha de vencimiento"

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), "no tiene fecha de vencimiento" ya que constituye un "sostén" que "ha dado muy buenos resultados" durante el aislamiento, sostuvo la vicejefa de Gabinete.

IFE

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sostuvo hoy que la economía argentina "tiene enormes posibilidades de recuperación" en la pospandemia y destacó la herramienta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que "no tiene fecha de vencimiento" ya que constituye un "sostén" que "ha dado muy buenos resultados" durante el aislamiento.

“En la Argentina tenemos una plataforma donde pararnos para reconstruir, con enormes posibilidades de recuperación. El plan económico tenía un hilo conductor: para la recuperación hacía falta tranquilizar la macroeconomía, poner la producción en marcha y generar empleo”, dijo Todesca en diálogo con CNN Radio.

En cuanto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en el contexto de pandemia, la funcionaria sostuvo que la inversión social "es fundamental porque el Estado tiene que salir a sostener a las familias y a las empresas".

"Estas políticas de sostén son un buen piso, una plataforma a partir de la cual habrá que reconstruir", dijo la funcionaria y enumeró que "la inversión en políticas directas fue de arriba de 3 puntos del PIB y en gasto indirecto, a partir de paquetes de créditos, estamos por arriba de dos puntos del PIB".

En particular sobre el IFE, analizó que "hay un reclamo de no salir rápidamente porque ha funcionado" y es algo que ella comparte.

"Luego, a la salida, deberíamos ir mutando de estas transferencias directas a un plan de gastos públicos más vinculado con obras y plan de trabajo, pero todo debe estar vinculado con lo sanitario y por ahora, el IFE, no tiene vencimiento. No debería tenerlo porque nuestra responsabilidad es ver qué les pasa a las familias argentinas", añadió.

Consultada sobre el cobro del IFE en las provincias respondió: "El IFE 1 y 2 es igual a esta tercera fase, los que cobraron lo seguirán cobrando independientemente de las provincias en las que estén".

"Si eliminamos las políticas de sostén en provincias con menos restricciones por el coronavirus podríamos generar el resultado contrario, ya que hay personas que no están en cuarentena pero su trabajo aún no se recuperó y siguen necesitando el ingreso", indicó.

Por otro lado, sobre el rol de la oposición, Todesca analizó que "buscó recuperar un espacio perdido" tras las consecuencias de la pandemia, donde se "centralizó mucho la figura del presidente Alberto Fernández", pero advirtió que "una cosa es querer recuperar protagonismo, y otra, es cómo lo hacés".

"Creo que la pandemia vino de la mano de una concentralización de la figura del Presidente en una situación muy atípica y la oposición desplegó estrategias para volver a ganar una parte del espacio político. A mí esto no me parece mal, es el juego normal de la política", dijo.

No obstante, consideró que "todos debemos entender lo dramático de la situación, la angustia de la gente y tratar de no pivotear perversamente sobre esa situación, las críticas son bienvenidas las ideas también, no hay alguien que todo lo sabe, así que estamos abiertos a las críticas y programas alternativos", manifestó.

En ese marco, la vicejefa de Gabinete diferenció que "una cosa es querer recuperar protagonismo, y otra cosa, es cómo lo hacés".

"Yo creo que hay buenos exponentes de la oposición y otros que juegan al límite, y si nos paramos sobre el malestar de la gente, nos resbalamos hacia una grieta donde, en este contexto, no tiene sentido, porque no es de allí de donde van a salir las mejores ideas", interpretó Todesca tras lo cual recomendó "más diálogo y menos agresión".

Te puede interesar

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.

Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas

En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje

La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.

Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE

A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.

El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento

Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.

Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina

Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”

En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.