Política Por: El Objetivo13 de julio de 2020

Kicillof y Rodríguez Larreta se reúnen para evaluar la situación en el AMBA

El encuentro se hará a las 9 de la mañana en las oficinas del Gobierno porteño en el barrio de Parque Patricios. En ella, ambos mandatarios analizarán esta última fase de aislamiento y también estrategias "post 17 de julio".

Kicillof y Rodríguez Larreta se reúnen para evaluar la situación en el AMBA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán esta mañana con el objetivo de analizar los números de contagios de coronavirus y comenzar a delinear los pasos a seguir después del 17 de julio, cuando finaliza la cuarentena estricta dispuesta para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El encuentro será a las 9 en las oficinas del Gobierno de la Ciudad, en la calle Uspallata, informaron fuentes oficiales.

Detallaron los voceros que ambos mandatarios estudiarán si el esquema más rígido que implementaron desde el 1 de julio dio resultados, y añadieron que comenzarán a planificar cómo continuar a partir del 17 de julio, cuando finaliza la última prórroga del aislamientos social, preventivo y obligatorio.

De ese modo, en la reunión se analizarán las variables y se comenzará a pensar las estrategias y flexibilizaciones a partir del sábado 18 para los distritos que componen el AMBA.

Si bien se estima que se decidirá un retorno a la fase 3 desde el sábado en los 40 municipios del AMBA, en el Poder Ejecutivo bonaerense remarcan que confían en continuar con el mecanismo "stop and go", es decir: habilitar nuevas aperturas, pero retroceder de fase en caso de que crezca la curva de contagios.

Desde el entorno del gobernador Kicillof confiaron hoy a Télam que la idea es seguir un "camino coordinado con la misma estrategia" junto a las autoridades porteñas, aunque reconocen que "podría haber algunas medidas diferenciadas que tengan que ver con la idiosincrasia poblacional".

Asumen en ese sentido que podrían haber diferencias en torno a la habilitación o no de los deportes individuales.

"Nosotros somos optimistas con el cumplimiento de la cuarentena, pero cautos a la hora de pensar lo que viene", añadieron en La Plata.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.