Trotta y gobernadores se organizan para planificar el regreso a las aulas
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió mediante videoconferencia con gobernadores y sus pares provinciales para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microrregiones en la fase 5 de distanciamiento social.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió mediante videoconferencia con gobernadores y sus pares provinciales para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microrregiones en la fase 5 de distanciamiento social.
Dónde, cuándo, cómo y en qué escuelas y secciones, será una decisión provincial que Nación acompañará y fortalecerá con una inversión de 2.300 millones de pesos destinado a mantenimiento y reparación de la infraestructura escolar y la compra de insumos de higiene y seguridad.
El encuentro contó con la participación de los gobernadores provinciales: Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saa (San Luis) y Juan Manzur (Tucumán).
En la reunión se coincidió en el criterio de una vuelta escalonada y progresiva, con asistencia alternada y oferta combinada en zonas libres de casos de coronavirus, entre otras posibilidades, en pueblos con baja densidad poblacional, menor uso de transporte y ruralidad o plurigrado focalizando los esfuerzos en estudiantes con mayor necesidad de continuidad pedagógica por las limitaciones o ausencia de conexión a Internet.
Asimismo, se priorizarán los establecimientos urbanos y periurbanos, donde haya una tasa regular mínima o nula de contagios y los momentos críticos de la escolaridad como lo son la finalización e inicio de los niveles educativos obligatorios.
Hasta el momento, son nueve las provincias que volverán a las clases en Agosto: Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán
El ministro de la cartera educativa nacional explicó: “Debemos priorizar las zonas, localidades y pueblos donde las condiciones epidemiológicas lo permitan, de modo escalonado con enfoque en los últimos años de cada nivel, entendiendo que en muchos casos se hará de modo alternado, por grupos, combinando presencialidad con trabajo virtual o no presencial”.
En ese sentido, Trotta agregó: “No está en discusión la obligatoriedad de la educación básica, que deberá asegurarse tanto bajo la modalidad presencial como no presencial. En esta instancia excepcional se atenderán todas las situaciones en las que, por distintas razones, la presencialidad no pueda asegurarse. Manteniendo las acciones de evaluación que se vienen desarrollando, y la acreditación de saberes una vez que se haya regresado a las aulas”.
El desembolso consiste en 2.300 millones de pesos: $500 millones en transferencias de hasta 50 mil pesos directo a las escuelas, que priorice la provincia para la vuelta a la presencialidad destinados a la adquisición de insumos (alcohol, lavandina, artículos de limpieza, tapabocas, etc.); $1300 millones para obras destinadas a provisión de agua, reparaciones de sanitarios y acondicionamiento de higiene y seguridad (con un sistema mixto, directo a escuelas hasta 400 mil pesos y vía provincia montos mayores); y $500 millones de refuerzo del programa 37 de infraestructura escolar, destinado a reparaciones menores de las escuelas, con el objetivo de su puesta a punto para el retorno de la presencialidad.
El sistema de asignación directa a escuelas se hará mediante una tarjeta de pago que la directora o director de la institución destina a la compra de materiales de los rubros aprobados. La distribución por jurisdicción estará directamente vinculada a las necesidades para las acciones de regreso a la presencialidad, conforme las defina cada provincia.
Tal como ya estableció el Consejo Federal de Educación en la Resolución Nº 364/2020, la reanudación de las clases será escalonada, de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia, las características sociodemográficas de cada región y la identificación de momentos críticos de la escolaridad.
Esto significa que se podrán definir distintas fechas de tránsito a la presencialidad entre jurisdicciones, dentro de cada jurisdicción y para los distintos años/grados escolares.
En este sentido, es importante señalar que la apertura de una escuela no significa necesariamente que todos los grados o años escolares van a retomar la presencialidad en esta primera etapa.
Te puede interesar
Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública
La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.
Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.