La cartera educativa estableció estas acciones mediante un convenio que firmó este sábado con el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, en el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento, el 12 de junio de 1929.
El ministro consideró que “es una decepción que el Gobierno de Córdoba no asuma la complejidad que implica el momento” y llamó a sus autoridades a “ver menos las encuestas y analizar más los datos epidemiológicos”.
El ministro de Educación convocó una vez más al diálogo entre todas las jurisdicciones, para poder seguir tomando las mejores decisiones en forma mancomunada para todas las argentinas y argentinos, como se hizo desde el inicio de la pandemia.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, recibe a sus pares de la Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza con el fin de analizar "estrategias pedagógicas".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió este martes a la posibilidad de que se avance en nuevas restricciones y pidió "esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar" las anteriores medidas.
El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación de la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino.
El ministro de Educación aclaró que "si tiene que haber una disminución de presencialidad en las escuelas" por la segunda ola de coronavirus, esto "no implicará la suspensión absoluta" de esta modalidad.
El ministro de Educación de la Nación dijo hoy que "si tiene que haber una disminución de presencialidad en las escuelas" por la segunda ola de coronavirus, pero "no implicará la suspensión absoluta" de esta modalidad.
Lo anunciaron en Casa Rosada el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. La inversión total será de 27.000 millones de pesos y busca "acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes".
Sobre los docentes vacunados, Nicolás Trotta remarcó: “Todavía no tenemos la estimación exacta, pero calculamos que en 3 meses estará todo el personal vacunado."
Fue el reclamo sindical "para ganarle a la inflación" y elevar el salario inicial. El viernes y el fin de semana continuarán las conversación y habrá una nueva reunión la semana próxima.
Del encuentro de este jueves participarán las cinco organizaciones con representación nacional. Reclamarán un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar el proceso inflacionario.
El titular de la cartera de Educación dijo que en el encuentro que mantendrán el jueves en el marco de la paritaria nacional, van a discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales.
Ante el inicio del ciclo lectivo 2021 y las distintas alternativas de presencialidad que se plantean en la ciudad y las provincias, el Ministerio de Trabajo emitió una resolución que fija nuevos parámetros.
"Implica un gran desafío. No es un cualquier regreso, es un regreso seguro con protocolos, en diálogo permanente con todos los sectores educativos", dijo Trotta esta mañana en declaraciones a radio Continental.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reiteró que la vuelta a clases presenciales será “cuidada” y cumpliendo los protocolos correspondientes para evitar un aumento de casos de coronavirus.
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta y su par provincial, Walter Grahovac.
El Intendente Martín Llaryora se reunió con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, en el Palacio 6 de Julio. El encuentro contó con la presencia del secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Alcanza a ocho mil alumnos de 122 instituciones de la ciudad de Córdoba y 109 de otras localidades del interior.
Durante su visita a la ciudad de Villa María, donde expuso alcances y objetivos de diversos programas educativos, Trotta destacó que el compromiso del Gobierno nacional es “fortalecer la educación”.
A un menos de un mes del inicio del ciclo lectivo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta dijo que “al menos 3 veces por semana será la presencialidad” de los niños en un primer regreso a clases.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que tiene una mirada “altamente positiva” respecto del retorno a las clases presenciales en las aulas.
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, opinó sobre la vuelta a las clases presenciales de los estudiantes en el ciclo lectivo 2021.
El ministro de Educación aseguró que la permanencia en las aulas será gradual y señaló que el objetivo del Gobierno es recuperar la normalidad en este año de la mano del "proceso creciente de vacunación".