Sociedad Por: El Objetivo14 de julio de 2020

Trotta y gobernadores se organizan para planificar el regreso a las aulas

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió mediante videoconferencia con gobernadores y sus pares provinciales para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microrregiones en la fase 5 de distanciamiento social.

Trotta y gobernadores se organizan para planificar el regreso a las aulas - foto: gentileza

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió mediante videoconferencia con gobernadores y sus pares provinciales para planificar el regreso a las clases presenciales en aquellas zonas, localidades, pueblos y microrregiones en la fase 5 de distanciamiento social.

Dónde, cuándo, cómo y en qué escuelas y secciones, será una decisión provincial que Nación acompañará y fortalecerá con una inversión de 2.300 millones de pesos destinado a mantenimiento y reparación de la infraestructura escolar y la compra de insumos de higiene y seguridad.

El encuentro contó con la participación de los gobernadores provinciales: Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saa (San Luis) y Juan Manzur (Tucumán).

En la reunión se coincidió en el criterio de una vuelta escalonada y progresiva, con asistencia alternada y oferta combinada en zonas libres de casos de coronavirus, entre otras posibilidades, en pueblos con baja densidad poblacional, menor uso de transporte y ruralidad o plurigrado focalizando los esfuerzos en estudiantes con mayor necesidad de continuidad pedagógica por las limitaciones o ausencia de conexión a Internet.

Asimismo, se priorizarán los establecimientos urbanos y periurbanos, donde haya una tasa regular mínima o nula de contagios y los momentos críticos de la escolaridad como lo son la finalización e inicio de los niveles educativos obligatorios.

Hasta el momento, son nueve las provincias que volverán a las clases en Agosto: Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán

El ministro de la cartera educativa nacional explicó: “Debemos priorizar las zonas, localidades y pueblos donde las condiciones epidemiológicas lo permitan, de modo escalonado con enfoque en los últimos años de cada nivel, entendiendo que en muchos casos se hará de modo alternado, por grupos, combinando presencialidad con trabajo virtual o no presencial”.

En ese sentido, Trotta agregó: “No está en discusión la obligatoriedad de la educación básica, que deberá asegurarse tanto bajo la modalidad presencial como no presencial. En esta instancia excepcional se atenderán todas las situaciones en las que, por distintas razones, la presencialidad no pueda asegurarse. Manteniendo las acciones de evaluación que se vienen desarrollando, y la acreditación de saberes una vez que se haya regresado a las aulas”.

El desembolso consiste en 2.300 millones de pesos: $500 millones en transferencias de hasta 50 mil pesos directo a las escuelas, que priorice la provincia para la vuelta a la presencialidad destinados a la adquisición de insumos (alcohol, lavandina, artículos de limpieza, tapabocas, etc.); $1300 millones para obras destinadas a provisión de agua, reparaciones de sanitarios y acondicionamiento de higiene y seguridad (con un sistema mixto, directo a escuelas hasta 400 mil pesos y vía provincia montos mayores); y $500 millones de refuerzo del programa 37 de infraestructura escolar, destinado a reparaciones menores de las escuelas, con el objetivo de su puesta a punto para el retorno de la presencialidad.

El sistema de asignación directa a escuelas se hará mediante una tarjeta de pago que la directora o director de la institución destina a la compra de materiales de los rubros aprobados. La distribución por jurisdicción estará directamente vinculada a las necesidades para las acciones de regreso a la presencialidad, conforme las defina cada provincia.

Tal como ya estableció el Consejo Federal de Educación en la Resolución Nº 364/2020, la reanudación de las clases será escalonada, de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia, las características sociodemográficas de cada región y la identificación de momentos críticos de la escolaridad.

Esto significa que se podrán definir distintas fechas de tránsito a la presencialidad entre jurisdicciones, dentro de cada jurisdicción y para los distintos años/grados escolares.

En este sentido, es importante señalar que la apertura de una escuela no significa necesariamente que todos los grados o años escolares van a retomar la presencialidad en esta primera etapa.

Te puede interesar

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.

San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera

Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.

En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera

Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.

Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks

En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.

La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”

Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.

Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas

El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.

Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas

La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.

Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos

La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.

Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad

Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.

Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres

Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.

Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista

El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.

Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.