Política Por: El Objetivo 16 de julio de 2020

Fernández se reunió con Kicillof y Larreta y anunciará mañana cómo sigue la cuarentena

Antes del anuncio del viernes, el Presidente tiene prevista este jueves a las 11 una reunión con el comité de infectólogos en la Quinta de Olivos.

Fernández se reunió con Kicillof y Larreta y anunciará mañana cómo sigue la cuarentena

El presidente Alberto Fernández anunciará el próximo viernes cómo continuará el aislamiento social dispuesto ante el avance del coronavirus, después de reunirse con infectólogos y de analizar la evolución de una pandemia que en las últimas 24 horas dejó un récord de 82 muertos y 4.250 contagios en el país.

Así lo definió el mandatario tras reunirse en la Residencia de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con quienes hizo un "seguimiento" de los casos y analizó las medidas que regirán después del viernes, cuando finalizará la actual fase estricta que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 1 de julio.

Antes del anuncio del viernes, el Presidente tiene prevista este jueves a las 11 una reunión con el comité de infectólogos en la Quinta de Olivos, según dijeron a Télam fuentes oficiales.

El encuentro de hoy se inició pasadas las 19 y finalizó después de las 21. Contó con la participación de los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel, -de la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente- y de los ministros de Salud nacional, Ginés González García; bonaerense, Daniel Gollán, y porteño, Fernán Quirós, entre otros funcionarios.

Asimismo, asistieron el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, entre otros.

También se dio cita en Olivos el gabinete económico para definir medidas "puntuales" destinadas a las actividades más afectadas por las restricciones.

Cafiero, quien está al frente del gabinete económico, había destacado ayer que el Gobierno está "trabajando en medidas puntuales" para los sectores comerciales denominados "críticos", en referencia a la gastronomía y peluquería, entre otros, y que son los que demorarán más tiempo en volver a la actividad.

Sobre las propuestas del Gobierno porteño, el ministro Quirós indicó más temprano que la Ciudad sugiere retomar las actividades deportivas al aire libre y los comercios de cercanía, además de mantener las salidas de los niños, aunque insistió en que no se liberarán las reuniones sociales.

El martes, Bianco y Miguel tuvieron un encuentro en la ciudad de La Plata, tras el acuerdo alcanzado el lunes por Kicillof y Rodríguez Larreta para decidir "coordinadamente" entre ambas administraciones la forma en que continuarán las restricciones en el AMBA.

En una entrevista con Télam, Kicillof había dicho que las medidas en el Gran Buenos Aires a partir del sábado "no van a ser idénticas" a las de la Ciudad, pero ratificó que "la decisión es coordinarlas" porque "no es sostenible que de un lado de la General Paz se abra todo y del otro lado nada".

El aislamiento social, preventivo y obligatorio rige en el país desde el 20 de marzo y fue prorrogado en sucesivas oportunidades mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo nacional.

La cuarentena se fue flexibilizando en distintas partes del país, y actualmente sólo el AMBA y las provincias de Chaco, Jujuy, Catamarca y San Luis, además del departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, permanecen en la fase 1 del aislamiento.

Te puede interesar

Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027

Entre sus principales ejes se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.

Milei y la media sanción a la Ley Bases “es un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano”

El Presidente consideró que tras la votación en Diputados, el Gobierno está “cada vez más cerca” de poder concretar el Pacto de Mayo y “dar inicio a la nueva era de prosperidad”.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.

España exige a Milei unas disculpas públicas y llama a consultas a la embajadora

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, criticó duramente las palabras del presidente de Argentina en Madrid, donde acusó de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez.

Francos: “Tenemos votos suficientes para aprobar la Ley Bases”

El ministro del Interior Guillermo Francos se mostró optimista respecto de la suerte de la norma que impulsa el Gobierno. También se le contestó al dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero.

"Fue una pavada": la respuesta de Adorni a la denuncia de UxP sobre el texto de la Ley Bases

El vocero presidencial Manuel Adorni admitió que hubo un error de tipeo y prometió que será subsanado en el transcurso de la jornada.

El Senado inició el tratamiento en comisión de la ley de Bases y el paquete fiscal

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expuso y respondió preguntas de los senadores. Cruces picantes y denuncias del bloque K. Panorama complicado para el oficialismo que aspira a conseguir dictamen el jueves.

La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas

El fiscal Luis González Aguirre confirmó el procesamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia rechazara la renuncia de la magistrada.

Milei viajará a Los Ángeles y utilizará por primera vez el avión que compró Alberto Fernández

El mandatario tiene previsto partir el fin de semana a los Estados Unidos para participar del Foro del Instituto Milken.

Este lunes podrían suspenderse vuelos en 24 aeropuertos

El motivo sería la jornada de lucha, en rechazo a la Ley de Bases, que realizará la Asociación de Trabajadores del Estado y que podría afectar a varias aerolíneas de todo el país.

Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba

Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.