Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba
Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.
Intendentes y jefes comunales de 18 localidades firmaron su adhesión al sistema de unificación de impuestos inmobiliario (IIU), automotor (IAU), monotributo (MUC) y de Intercambio de Información, en un acto que encabezaron la vicegobernadora, Myrian Prunotto y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.
Esta herramienta cumple el doble objetivo de simplificarle la vida al ciudadano, al tiempo que permite a intendentes y jefes comunales destinar a otras necesidades recursos que antes empleaban en tareas de fiscalización y cobro.
El acto contó con la participación del secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci, el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh, legisladores provinciales y equipos técnicos de Rentas y Catastro.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, destacó que “se trata de trabajar junto a todos los intendentes y jefes comunales, siempre de forma conjunta y con sentido federal. La coordinación entre Provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”.
Por su parte, el ministro Guillermo Acosta resaltó «el compromiso del gobernador Martín Llaryora es asegurar la participación activa de los municipios y comunas en la formulación de políticas públicas, con el propósito de generar ventajas mutuas para los ciudadanos, la Provincia y los gobiernos locales. Nuestra estrategia se basa en enriquecer cada iniciativa mediante la colaboración interministerial y adoptar un enfoque de trabajo integral”.
«La Unificación Tributaria no solo beneficia a los contribuyentes, sino que también optimiza la gestión tanto a nivel provincial como municipal. Además, nos capacita para tomar decisiones informadas basadas en los datos recopilados, promoviendo así una gestión más eficiente y orientada hacia resultados concretos», añadió.
Por su parte, la jefa comunal de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet comentó que «la unificación lo que nos trae son beneficios para nuestros habitantes, simplificando la forma de pago y permitiendo ampliar la recaudación para que continúen con obras y servicios para todos los vecinos».
Los intendentes y jefes comunales que se sumaron a estas iniciativas promovidas por la Provincia fueron el intendente de Las Arrias, Juan Medina; el intendente de Lozada, Franco Oviedo; el intendente de Tanti, Emiliano Paredes; el intendente de Toledo, Sergio Marín; la jefa comunal de Cañada de Machado, María Laura Bazzi; el jefe comunal de Capilla de Sitón, Mario Centurión; la jefa comunal de Cerro Colorado, Ana Cecio; el jefe comunal de Chalacea, Néstor Ingas; el jefe comunal de Chucul, Pablo Viguie; la jefa comunal de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet; el jefe comunal de El Rodeo, Juan Carlos Quiñonez; el jefe comunal de La Paisanita, Brian Heredia; la jefa comunal de La Pampa, Yamila Belén Díaz; la jefa comunal de Las Albahacas, Marta Oietto; el jefe comunal de San Joaquín, Daniel Picco; el jefe comunal de Santa Elena, Diego Rojas y el jefe comunal de Villa del Prado, José Ludueña.
Los convenios
MUC (Monotributo Unificado Córdoba): unifica Nación (AFIP), Provincia (IIBB) y tasa de comercio municipal. El ciudadano paga en una misma gestión las tres obligaciones. Comenzó en 2018 y suma 163 localidades adheridas.
IAU (Impuesto Automotor Unificado): unifica el cobro de la tasa municipal y el impuesto provincial. Rentas recauda y transfiere a la cuenta en la que reciben la coparticipación o en la que se solicite. Se lanzó en 2018 y hay 254 localidades adheridas.
IIU (Impuesto Inmobiliario Unificado): unifica el cobro de la tasa municipal y el Impuesto Provincial. Está disponible desde 2020 y hay 47 localidades adheridas.
A estos acuerdos para unificar impuestos, que facilitan su pago a los vecinos de las localidades adheridas, se sumó el convenio de Cooperación Informativa, una herramienta para que trabajen en conjunto Provincia, Municipios y Comunas en materia tributaria. Su objetivo es mejorar las bases de datos tanto de Rentas y Catastro como de cada localidad. Se puso en marcha en 2024 y cuenta con 36 localidades adheridas.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.