Municipios y comunas se suman a la unificación tributaria en Córdoba
Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos redundantes e innecesarios al Estado.
Intendentes y jefes comunales de 18 localidades firmaron su adhesión al sistema de unificación de impuestos inmobiliario (IIU), automotor (IAU), monotributo (MUC) y de Intercambio de Información, en un acto que encabezaron la vicegobernadora, Myrian Prunotto y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.
Esta herramienta cumple el doble objetivo de simplificarle la vida al ciudadano, al tiempo que permite a intendentes y jefes comunales destinar a otras necesidades recursos que antes empleaban en tareas de fiscalización y cobro.
El acto contó con la participación del secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci, el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh, legisladores provinciales y equipos técnicos de Rentas y Catastro.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, destacó que “se trata de trabajar junto a todos los intendentes y jefes comunales, siempre de forma conjunta y con sentido federal. La coordinación entre Provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”.
Por su parte, el ministro Guillermo Acosta resaltó «el compromiso del gobernador Martín Llaryora es asegurar la participación activa de los municipios y comunas en la formulación de políticas públicas, con el propósito de generar ventajas mutuas para los ciudadanos, la Provincia y los gobiernos locales. Nuestra estrategia se basa en enriquecer cada iniciativa mediante la colaboración interministerial y adoptar un enfoque de trabajo integral”.
«La Unificación Tributaria no solo beneficia a los contribuyentes, sino que también optimiza la gestión tanto a nivel provincial como municipal. Además, nos capacita para tomar decisiones informadas basadas en los datos recopilados, promoviendo así una gestión más eficiente y orientada hacia resultados concretos», añadió.
Por su parte, la jefa comunal de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet comentó que «la unificación lo que nos trae son beneficios para nuestros habitantes, simplificando la forma de pago y permitiendo ampliar la recaudación para que continúen con obras y servicios para todos los vecinos».
Los intendentes y jefes comunales que se sumaron a estas iniciativas promovidas por la Provincia fueron el intendente de Las Arrias, Juan Medina; el intendente de Lozada, Franco Oviedo; el intendente de Tanti, Emiliano Paredes; el intendente de Toledo, Sergio Marín; la jefa comunal de Cañada de Machado, María Laura Bazzi; el jefe comunal de Capilla de Sitón, Mario Centurión; la jefa comunal de Cerro Colorado, Ana Cecio; el jefe comunal de Chalacea, Néstor Ingas; el jefe comunal de Chucul, Pablo Viguie; la jefa comunal de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet; el jefe comunal de El Rodeo, Juan Carlos Quiñonez; el jefe comunal de La Paisanita, Brian Heredia; la jefa comunal de La Pampa, Yamila Belén Díaz; la jefa comunal de Las Albahacas, Marta Oietto; el jefe comunal de San Joaquín, Daniel Picco; el jefe comunal de Santa Elena, Diego Rojas y el jefe comunal de Villa del Prado, José Ludueña.
Los convenios
MUC (Monotributo Unificado Córdoba): unifica Nación (AFIP), Provincia (IIBB) y tasa de comercio municipal. El ciudadano paga en una misma gestión las tres obligaciones. Comenzó en 2018 y suma 163 localidades adheridas.
IAU (Impuesto Automotor Unificado): unifica el cobro de la tasa municipal y el impuesto provincial. Rentas recauda y transfiere a la cuenta en la que reciben la coparticipación o en la que se solicite. Se lanzó en 2018 y hay 254 localidades adheridas.
IIU (Impuesto Inmobiliario Unificado): unifica el cobro de la tasa municipal y el Impuesto Provincial. Está disponible desde 2020 y hay 47 localidades adheridas.
A estos acuerdos para unificar impuestos, que facilitan su pago a los vecinos de las localidades adheridas, se sumó el convenio de Cooperación Informativa, una herramienta para que trabajen en conjunto Provincia, Municipios y Comunas en materia tributaria. Su objetivo es mejorar las bases de datos tanto de Rentas y Catastro como de cada localidad. Se puso en marcha en 2024 y cuenta con 36 localidades adheridas.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.