La Provincia adhirió al programa federal Argentina Construye
El objetivo consiste en atender el déficit de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano.Se trabajará articuladamente junto a los municipios y las organizaciones civiles.
Este jueves, el gobernador, Juan Schiaretti, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, firmaron un convenio en el marco del programa federal Argentina Construye.
El acuerdo se formalizó a través de teleconferencia, de la que también participó la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure. Cada uno de los funcionarios rubricó el documento desde sus correspondientes despachos, debido a la contingencia por la pandemia de Covid-19.
El objetivo del programa nacional consiste en atender en forma progresiva el déficit de vivienda, infraestructura y equipamiento urbano, de una manera federal, con la participación del Gobierno provincial y organizaciones de la comunidad.
“Esto va a permitir a la provincia poder articular las diferentes líneas de trabajo que se comenzaran a implementar en coordinación con el ministerio, los municipios y también junto a las organizaciones de la sociedad civil”, expresó Jure, tras el encuentro.
El programa se abordará siguiendo los protocolos de bioseguridad, cuidando la salud de los trabajadores y la de sus familias, y garantizando una movilidad segura, dentro del contexto de pandemia.
Además, la funcionaria provincial aseguró haber avanzado en una línea de equipamiento comunitario: “Esto nos permitirá complementar con equipamiento comunitario en alguna de las urbanizaciones en las cuales la provincia viene trabajando. De esta manera, se dotará de infraestructura y equipamiento de nuevos espacios para la vida comunitaria, donde se podrán realizar cursos de capacitación y tener espacios de encuentro para múltiples propósitos que formarán parte de estas urbanizaciones”.
Te puede interesar
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.
El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista
La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.
Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.