Sociedad Por: El Objetivo18 de julio de 2020

La madre de Facundo Astudillo pidió que Sabina Frederic intervenga

"Le estoy pidiendo a la ministra Frederic que intervenga, que no puede ser que estemos tantos días con los libros de guardia secuestrados: quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo y exigirle que me lo devuelvan" sostuvo Cristina Castro.

La madre de Facundo Astudillo pidió que Sabina Frederic intervenga - foto: gentileza

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido desde hace 79 días, reclamó este sábado acceso a los libros de guardia de la Policía Bonaerense para "ponerle cara y nombre" a los efectivos que "se llevaron" a su hijo, a la vez que instó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, a que "intervenga" porque "hay que dejar de tapar las cosas".

"Le estoy pidiendo a la ministra Frederic que intervenga, que no puede ser que estemos tantos días con los libros de guardia secuestrados: quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo y exigirle que me lo devuelvan", sostuvo la mujer.

En declaraciones al canal de noticias TN, la madre del joven de 22 años expresó que están pidiendo "con carácter urgente que alguien de Nación o Provincia autorice ya (el acceso a) los libros" de guardia de la fuerza bonaerense.

"Nunca nos contactamos con ella (Frederic). Le pido que se contacte con nosotros, hay que ponerle claridad a esto, hay que dejar de tapar las cosas. Que nos dé una mano", insistió Cristina Castro.

En ese sentido, la madre de Facundo visto por última vez hace 79 días anticipó que "con sólo abrir ese libro" van a "pedir la prisión preventiva, automáticamente" para los efectivos involucrados.

Asimismo, la mujer cuestionó duramente al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, quien lleva adelante la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro: "Tiene que salir de la causa ya". "Quiero saber por qué el fiscal está sentadito, cobrando su sueldo y yo tengo que esperar hasta el miércoles para tener acceso a esos libros. Asquea ver cómo funciona la Justicia", apuntó.

Y añadió: "No quiero nada del Gobierno, sólo que abran esos libros y ponerle cara a los que se llevaron a mi hijo". A la vez, Cristina Castro se quejó de que tanto el fiscal como la Policía Federal "se olvidaron de lo que es el secreto de sumario", ya que contó que se enteró de las últimas novedades en la causa a través de los medios

"Lamentablemente, nos enteramos por un medio antes de que nos lo informara la Policía Federal. Llamamos al jefe de la Federal y nos dijo que no tenían esa información. Después nos volvió a llamar y nos pidió disculpas: que se meta las disculpas en donde no les dé el sol. Quiero que esto sea una cosa seria: estamos hablando de mi hijo, no de una bolsa de papa. Un poco de respeto hacia mi hijo, hacia mi familia", bramó.

Por último, al ser consultada sobre la información surgida del análisis de las antenas de telefonía de la zona de Bahía Blanca, que registraron llamadas del celular de su hijo, la madre del joven afirmó: "Es el teléfono, no es Facundo".

El joven permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca.

Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después en Teniente Origone.

La Policía Bonaerense fue apartada de la investigación, por lo que ahora las fuerzas federales son las que están a cargo de los operativos solicitados por la Justicia.

Te puede interesar

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.