La madre de Facundo Astudillo pidió que Sabina Frederic intervenga
"Le estoy pidiendo a la ministra Frederic que intervenga, que no puede ser que estemos tantos días con los libros de guardia secuestrados: quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo y exigirle que me lo devuelvan" sostuvo Cristina Castro.
Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido desde hace 79 días, reclamó este sábado acceso a los libros de guardia de la Policía Bonaerense para "ponerle cara y nombre" a los efectivos que "se llevaron" a su hijo, a la vez que instó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, a que "intervenga" porque "hay que dejar de tapar las cosas".
"Le estoy pidiendo a la ministra Frederic que intervenga, que no puede ser que estemos tantos días con los libros de guardia secuestrados: quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo y exigirle que me lo devuelvan", sostuvo la mujer.
En declaraciones al canal de noticias TN, la madre del joven de 22 años expresó que están pidiendo "con carácter urgente que alguien de Nación o Provincia autorice ya (el acceso a) los libros" de guardia de la fuerza bonaerense.
"Nunca nos contactamos con ella (Frederic). Le pido que se contacte con nosotros, hay que ponerle claridad a esto, hay que dejar de tapar las cosas. Que nos dé una mano", insistió Cristina Castro.
En ese sentido, la madre de Facundo visto por última vez hace 79 días anticipó que "con sólo abrir ese libro" van a "pedir la prisión preventiva, automáticamente" para los efectivos involucrados.
Asimismo, la mujer cuestionó duramente al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, quien lleva adelante la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro: "Tiene que salir de la causa ya". "Quiero saber por qué el fiscal está sentadito, cobrando su sueldo y yo tengo que esperar hasta el miércoles para tener acceso a esos libros. Asquea ver cómo funciona la Justicia", apuntó.
Y añadió: "No quiero nada del Gobierno, sólo que abran esos libros y ponerle cara a los que se llevaron a mi hijo". A la vez, Cristina Castro se quejó de que tanto el fiscal como la Policía Federal "se olvidaron de lo que es el secreto de sumario", ya que contó que se enteró de las últimas novedades en la causa a través de los medios
"Lamentablemente, nos enteramos por un medio antes de que nos lo informara la Policía Federal. Llamamos al jefe de la Federal y nos dijo que no tenían esa información. Después nos volvió a llamar y nos pidió disculpas: que se meta las disculpas en donde no les dé el sol. Quiero que esto sea una cosa seria: estamos hablando de mi hijo, no de una bolsa de papa. Un poco de respeto hacia mi hijo, hacia mi familia", bramó.
Por último, al ser consultada sobre la información surgida del análisis de las antenas de telefonía de la zona de Bahía Blanca, que registraron llamadas del celular de su hijo, la madre del joven afirmó: "Es el teléfono, no es Facundo".
El joven permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca.
Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después en Teniente Origone.
La Policía Bonaerense fue apartada de la investigación, por lo que ahora las fuerzas federales son las que están a cargo de los operativos solicitados por la Justicia.
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.