España suma una veintena de rebrotes en dos días
"La mayoría de brotes están controlados", subrayó el ministro de Sanidad y dijo que las autoridades sanitarias de las distintas regiones "tienen instrumentos para controlar la situación y lo están haciendo".
El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, informó hoy que España cuenta actualmente con 224 brotes de coronavirus activos, lo que supone 23 más que dos días atrás, mientras la situación se estabiliza en Cataluña, con lo que se espera que Francia no plantee un cierre de sus fronteras con la norteña región.
"La mayoría de brotes están controlados", subrayó Illa al intervenir en una sesión de control a los miembros del Gobierno español en el Congreso de los Diputados.
El máximo responsable de la gestión de la pandemia en España explicó que los 224 brotes de coronavirus activos llevan asociados 2.622 casos de contagiados, y que la mayoría están relacionados con actividades laborales de recogida de fruta y a "espacios donde se están relajando las medidas para contener el virus" como, por ejemplo, los entornos familiares o durante el ocio nocturno.
Illa, no obstante, señaló que las autoridades sanitarias de las distintas regiones de España "tienen instrumentos para controlar la situación" y "lo están haciendo".
En ese sentido, los responsables de Cataluña estudian algún tipo de medida para evitar que grandes grupos de jóvenes se reúnan en la calle y en plazas durante la noche a beber, lo que se conoce como "botellón", una práctica que se está generalizando ante la imposibilidad de entrar en bares por el límite de capacidad.
El nuevo secretario de Salud Pública catalán, José Maria Argimon, dijo hoy en Catalunya Radio que "la sociabilización debe ser diferente" y que el objetivo sería "disminuir el número de personas que participan en esos encuentros".
Una posibilidad sería seguir lo pasos del País Vasco, donde las autoridades decretaron que bares y otros locales nocturnos cierren antes de la medianoche, después de haber registrado varios rebrotes relacionados con fiestas y reuniones de jóvenes.
Por su parte, el Gobierno municipal de Barcelona también decidió en las últimas horas reducir en un 15% la ocupación de las playas luego de que se registraran algunas aglomeraciones durante el fin de semana.
Los datos de Cataluña muestran un descenso de infectados aunque las cifras siguen siendo altas. El departamento de Salud informó hoy de 590 nuevos contagios frente a los 755 de ayer.
"Estamos en una situación de calma tensa. Los números y velocidad de contagios no han ido en alza", dijo el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona, el epidemiólogo Antoni Trilla.
Por su parte, la responsable de Salud del Gobierno catalán, Alba Vergés, reiteró que la gestión de los rebrotes está siendo "compleja", y pidió a los ciudadanos que cumplan con la recomendación de "autoconfinamiento" que hizo el Gobierno para casi 3 millones de habitantes de Barcelona y su área metropolitana.
Ante el aumento acelerado de casos de Covid-19 en Cataluña, el primer ministro francés, Jean Castex, sostuvo tres días atrás que no descartaba volver a cerrar la frontera gala con la norteña región, una decisión que los alcaldes de las zonas fronterizas que viven del turismo galo consideran "drástica" y un "golpe duro" para la economía.
No obstante, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, sostuvo hoy que espera que "no sea necesario" cerrar la frontera con Francia ya que los datos de contagios llevan "tres días mejorando".
España es actualmente el décimo país del mundo con más contagios registrados, con 266.194, y la pandemia causó 28.424 muertes, muchas de ellas de adultos mayores en establecimientos geriátricos.
El país ibérico alcanzó el pico de contagios el 20 de marzo (10.833), seis días después de la declaración del estado de alarma que mantuvo a la población bajo un estricto confinamiento hasta el 21 de junio, cuando los casos de Covid-19 habían descendido hasta 222 por día.
A un mes de finalizar el confinamiento, los contagios se multiplicaron casi por cuatro, aunque la gran mayoría son casos asintomáticos o leves.
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.