Sociedad Por: El Objetivo23 de julio de 2020

Tras el receso, habrá jornadas de revisión pedagógica en las escuelas

El 27 y 28 de julio las autoridades escolares tendrán encuentros de trabajo virtual.Supervisores, directivos y personal docente evaluarán lo realizado en las escuelas en el actual contexto de excepcionalidad sanitaria y pedagógica. Las jornadas servirán para diseñar el inicio de la segunda etapa del año.

Tras el receso, habrá jornadas de revisión pedagógica en las escuelas

El Ministerio de Educación de la provincia dispuso que en los primeros dos días de actividad, tras el receso invernal, las instituciones escolares lleven adelante encuentros virtuales entre cada supervisor con los directores de su zona y, luego, entre los directivos y sus equipos docentes.

A través del Memorándum número 8 de la Secretaría de Educación, se establece como tarea para los equipos docentes durante el lunes 27 y el martes 28 “revisar lo hecho, escuchar las experiencias de los y las demás, para aprender colectivamente y diseñar de manera conjunta, el tiempo que sigue”, a fin de reflexionar sobre la manera en que se ha desarrollado el “formato remoto de la tarea de enseñar y aprender”.

En este sentido, y teniendo en cuenta “las complejas condiciones en las que se ha debido enseñar”, se plantea a las escuelas la reformulación de la propuesta pedagógica-didáctica institucional, a partir del diálogo y los consensos colectivos, retomando la síntesis de la evaluación formativa para identificar los aprendizajes logrados y aquellos pendientes para seguir trabajando. Se insta a “establecer prioridades, definiendo qué contenidos son irrenunciables (en tanto no pueden dejar de ser enseñados en el cuatrimestre que iniciará luego del receso), para garantizar aprendizajes significativos, que se conecten con la realidad de los estudiantes y sus familias”. Esto implica, recuperar lo aprendido sobre cómo proponer agendas semanales, con actividades que favorezcan los aprendizajes de manera crítica y creativa, con consignas claras para estudiantes y familias, y generar prácticas de enseñanza relevantes que aborden problemas reales y complejos, con articulación entre los distintos espacios curriculares.

El documento expresa que dado que “se han hecho visibles las situaciones diversas en las que se encuentran los estudiantes y cómo este contexto de aislamiento ha profundizado las desigualdades”, se hace necesario “personalizar el seguimiento de cada alumno y alumna y revisar las estrategias para que puedan responder a cada escenario y situación particular”.

Finalmente, se señala que “la anticipación y la comunicación entre las instituciones educativas y las familias son estrategias centrales de la preparación para el regreso a las aulas”, por lo que se deben “construir puentes entre las experiencias de enseñanza y de aprendizaje vividas a la distancia y el momento en que sea posible el reencuentro presencial”.

De esta manera, la comunidad estudiantil retornará a la actividad escolar remota el miércoles 29 de julio.

El regreso a las aulas, aún sin fecha

En virtud de la actual situación epidemiológica que vive nuestro país en general, y la provincia de Córdoba en particular, no se vislumbra en el corto plazo la posibilidad de un regreso concreto a la presencialidad. Cabe destacar que la decisión del regreso a clases presenciales corresponde al ámbito de la salud pública y no de la política educativa.

De esta forma, la actividad escolar en la provincia de Córdoba continuará de manera remota hasta tanto las condiciones epidemiológicas permitan al Centro de Operaciones de Emergencias (COE Central) autorizar la actividad educativa presencial, con la implementación de protocolos que contemplen el distanciamiento social, el regreso escalonado de estudiantes y docentes, la higiene de manos, la desinfección de los espacios, entre otros aspectos.

Te puede interesar

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.

El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard

Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.

Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.

Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista

Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.