Chaco inicia la primera fase de reapertura progresiva de actividades
El Gobierno provincial propuso desregular medidas de aislamiento preventivo, social y obligatorio a través del decreto Nº 843/20.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dispuso por decreto el inicio de la primera fase de reapertura de actividades de manera progresiva a partir de hoy y hasta el 7 de agosto en la provincia, que incluye disposiciones para la administración pública y propicia el trabaja remoto.
Con 3.155 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 51 fueron reportados en las últimas 24 horas, y 133 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, el Gobierno provincial propuso desregular medidas de aislamiento preventivo, social y obligatorio a través del decreto Nº 843/20.
Capitanich denominó "Plan de Desescalada" al regreso progresivo de actividades propuestas por el poder Ejecutivo y que con modalidades similares se pondrán en vigencia en el Judicial y Legislativo, con dotación parcial de empleados.
En la administración pública se mantiene la suspensión de términos y plazos administrativos y los trabajadores de todas las áreas deberán concurrir sin superar el 30% del total de agentes mientras los mayores de 60 años o quienes integren grupos de riesgo seguirán licenciados.
La normativa propicia la prestación laboral efectiva de forma remota o a distancia a través de teletrabajo, y la implementación de turnos y/u horarios rotativos.
Las iglesias, cultos y salones de ejercicio espiritual estarán habilitados para oración en forma individual, respetando protocolos y el distanciamiento, con asignación de turnos y en horarios de 8 a 18 horas.
En esta etapa de desregulación se permitirá que locales y establecimientos comerciales puedan funcionar de lunes a sábado entre las 8 y las 20, con atención a adultos mayores de 60 años y grupos de riesgo entre las 8 y 9 horas.
Las galerías comerciales serán habilitadas de lunes a sábados de 8 a 20, con la obligación de respetar medidas generales de higiene, distanciamiento y horarios diferenciados.
Los locales de gastronomía sólo podrán funcionar bajo la modalidad de entregas para llevar y/o de reparto a domicilio y continuarán inhabilitados los patios de comida, salas de cines, salones de eventos, peloteros infantiles y salones de juegos.
Los paseos se habilitan sólo para personas de entre 15 y 60 años que no integren grupos de riesgo, y se podrán concretar en un radio o distancia que no supere los 1.000 metros del domicilio de cada persona.
En tanto, las salidas de niñas, niños y adolescentes se habilitan con acompañamiento permanente de un adulto, en el horario de 16 a 19 en igual distancia, parámetros y restricciones que las establecidas para paseos.
Las actividades físicas y deportivas podrán realizarse en espacios al aire libre sólo para entrenamiento individual de personas entre 15 y 60 años que no integren grupos de riesgo, quedando a cargo de los municipios la habilitación de zonas, días y horarios en cada localidad.
También se reglamentaron actividades de servicios fúnebres; peluquerías, barberías y afines; servicios y actividades profesionales; oficios y emprendimientos independientes o familiares y relacionados con obras de construcción; fletes y servicios de mudanzas; gimnasios y trabajadores de casas particulares.
El Ministerio de Salud de la Nación señaló en su reporte diario matutino que se destaca una "estabilización" de casos positivos del nuevo coronavirus en Chaco, Neuquén y Río Negro, aunque las tres provincias tienen "transmisión comunitaria" de la enfermedad.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.