Emprendedores cordobeses lograron reinventarse en época de pandemia
Empresas, pymes y comerciantes readaptaron su organización para continuar trabajando en el contexto del Covid-19.
La llegada del coronavirus y las posteriores medidas de aislamiento, sorprendieron, no solo a los especialistas en materia de salud y a la sociedad en general, sino también a las empresas, pymes, pequeños y grandes comerciantes.
En este contexto, son varios los emprendedores cordobeses que se vieron obligados a replantear su organización interna, sus modelos de negocio, el vínculo con los clientes, impulsando nuevas alianzas estratégicas, la creación de E-Commerce, y en algunos casos también debieron readaptar la propia producción para hacer frente a la pandemia.
Los siguientes, son algunos de estos casos de reconversión e innovación productiva, los cuales han sido becados por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, y de esta manera tendrán la posibilidad de capacitarse a través de cursos virtuales ofrecidos por la Universidad Católica de Córdoba, por la Universidad Tecnológica Nacional, o bien por la Universidad Siglo 21.
CYC VITROFUSIÓN
Es un taller de arte y enseñanza de modelado y pintado en vidrio dictado en la ciudad de Las Varillas. Con más de 10 años de trabajo, debido al aislamiento obligatorio, no pudieron continuar con el dictado de clases. Fue así como Cecilia, su creadora, decidió realizar uno de los cursos online ofrecidos por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Esto le permitió abrirse a nuevas formas de pensar las cosas, y en particular su negocio. De esta manera, recordando su actividad como maestra rural, Cecilia plasmó sus clases por escrito y las envía a sus alumnos por mail, junto a un video grabado por ella misma.
Esta modalidad le permitió conservar el 85% de sus alumnos y sumar a otros de pueblos vecinos, que antes no podían realizar el taller debido a la distancia. “El Gobierno de Córdoba siempre nos está haciendo llegar herramientas a los emprendedores, siempre nos han apoyado, siempre encontré una mano tendida. La Provincia nos acompañó desde el comienzo. Yo estoy muy agradecida y más siendo del interior, porque no se olvidaron de nosotros”, sostuvo la tallerista Cecilia Isabel Cerutti.
Facebook: https://www.facebook.com/cecilia.cerutti.77
Instagram: https://www.instagram.com/cycvitrofusion/
UGO
Este es un emprendimiento que nace en Cruz del Eje. Ofrece al mercado un servicio de cadetería, habiendo logrado en corto tiempo realizar 7.500 viajes, y contar entre sus clientes a más de 50 comercios. “Los dos socios se conocen en un proceso de pre-incubación que brinda la incubadora del NOC, para que los emprendedores se capaciten. Uno de ellos era dueño de un bar, y el otro de una casa de lencería. Con la pandemia sus negocios cerraron y avanzaron en el desarrollo de una nueva idea: lanzarse como servicio delivery o cadeteria”, dijo Mauricio Mariani, director de Incubadora del Noroeste Cordobés.
Actualmente, la marca ya cuenta con 20 empleados, planifica lanzar una aplicación propia y proyectan el desembarco en las localidades de Deán Funes (Córdoba) y Chamical, (La Rioja). “La vedad que el trabajo del Gobierno de la Provincia con las incubadoras fue excelente, porque las capacitó, les generó un valor agregado en cuanto al profesionalismo en la planificación del emprendiendo”, manifestó Mariani.
Facebook: https://www.facebook.com/llama.a.ugo
Instagram: https://www.instagram.com/ugo_cde/
OKAPUKA
Esta es una compañía de eventos recreacionales y producciones artísticas, de la ciudad de Córdoba. Debido a la cuarentena tuvieron que reinventarse y de esta manera, crearon un servicio de cumpleaños y reuniones virtuales para todas las edades, las cuales ofrecen a través de plataformas como Zoom, WhatsApp, entre otras.
Su creador, José Augusto Laurentino, cuenta que, con la llegada de la pandemia comenzaron a buscar nuevas alternativas para seguir trabajando: “queríamos seguir haciendo lo que nos gusta y sabemos hacer, por eso nos reinventamos y comenzamos a utilizar nuevas plataformas. Fue así como nos empezaron a contratar desde diferentes puntos del país. Podemos decir que encontramos otra manera de sacarle una sonrisa a las personas”.
Web: www.okapuka.com.ar
Mail: argentina@okapuka.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Okapukaeventos
Instagram: https://www.instagram.com/okapuka_compania_de_eventos/
PAPELERA SANTA ELENA
Esta es una empresa que se encuentra en manos de la tercera generación familiar, dedicada a la distribución y comercialización de todo tipo de productos de papel y plástico, para el embalaje y envoltorio de diferentes artículos. Tiene 50 años de trayectoria y hace 30 años está en zona mayorista.
Es la primera vez que se vieron obligados a cerrar sus puertas. Si bien ya tenían en marcha sus redes sociales, no las habían explotado. Fue así que, una vez autorizados, con un grupo de empleados decidieron comenzar a fomentar las ventas online, realizando delivery en toda la ciudad de Córdoba. Gracias a la explotación de estos recursos, pudieron continuar con la actividad. “De un día para el otro teníamos mas de 250 consultas por whatsapp, no lo podíamos creer”, recuerda Cecilia Aquere Hilas, una de las socias de la empresa, quien además expresó: “actualmente tenemos más de 47 proveedores y fueron quienes nos apoyaron para salir adelante”. Próximamente la firma abrirá su página de E-Commerce.
Facebook: https://www.facebook.com/SantaElenaPapelera
Instagram: https://www.instagram.com/papelerasantaelena/
Web: www.papelerasantaelena.com.ar
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.