Mario Ishii : "Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias"
El intendente de José C. Paz fue filmado mientras increpaba supuestamente a empleados municipales. Luego aclaró que se refería "cubriendo institucionalmente" el área de Salud en medio de la pandemia.
El intendente del partido bonaerense de José C. Paz, Mario Ishii, generó una polémica al reconocer que tiene que "cubrir" a gente que "está vendiendo falopa con las ambulancias" y hoy aseguró que no se refería a "encubrir" un delito sino a que está "cubriendo institucionalmente" el área de Salud en medio de la pandemia de coronavirus.
"Cuando se mandan una cagada, venden falopa, yo lo tengo que cubrir. No los rajé todavía, cuando me están vendiendo falopa con las ambulancias", afirmó el jefe comunal.
Las polémicas afirmaciones del dirigente peronista se dieron en medio de una discusión que mantuvo con trabajadores municipales del área de Salud que le reclamaban cambios en las condiciones laborales: el contrapunto fue filmado por uno de ellos y se viralizó en las redes sociales.
"O querés laburar como te digo o si no, andá a descansar, a cuidar a tu familia. ¿Qué problema tenés? Te pago el básico y listo. No te voy a sacar el sueldo. No interrumpas lo que yo estoy planificando para la crisis que viene, porque los muertos me los van a tirar a mí, no te los vas a llevar a tu casa", lanzó Ishii, visiblemente enojado.
Y agregó: "Yo quiero laburar con los que quieran laburar y tengan ganas de laburar. Los que no quieren laburar, muchachos, tienen libertad de acción. Porque cuando se cagan de hambre, vienen a pedir laburo y yo se los doy".
Luego de esas palabras, el histórico barón del Conurbano reconoció que encubre a narcotraficantes: "O se mandan una cagada, que me venden falopa, yo los tengo que cubrir. No los rajé todavía, cuando me están vendiendo falopa con las ambulancias".
El planteo de los empleados sanitarios era reducir la cantidad de horas de trabajo para poder tener tiempo para descansar y pasar con sus familias.
Sin embargo, la situación derivó en la polémica afirmación de Ishii sobre la venta de drogas con ambulancias del distrito.
En distintos puntos del país se registraron casos de personas que utilizaban esos vehículos del sistema de salud para romper la cuarentena dispuesta ante la pandemia de coronavirus: en algunos casos se las utilizaba para el narcotráfico, mientras que en otros para el transporte de productos para abastecer locales comerciales no autorizados para funcionar.
Tras la polémica, el mandatario comunal debió salir a aclarar la situación y contó que por la pandemia de coronavirus quería que trabajaran 12 horas en vez de 8, con el consiguiente aumento de sueldo, pero la iniciativa fue rechazada por los empleados: "Los choferes de ambulancia se pusieron adelante de las ambulancias y no las dejaban salir: había 40 pedidos de emergencia. Me llamaron a las 22:00 y fui hasta ahí".
A la vez, recordó que hace poco más de dos meses intervino "el área de Salud por irregularidades" y se refirió a la frase sobre la "venta de falopa" en ambulancias.
"Sale de contexto esa partecita porque yo intervine no solo por eso, sino por muchas cosas y me puse al frente del área.
Estoy cubriendo todo digo yo... no encubriendo, sino cubriendo institucionalmente. Al no tener pruebas mando a investigar", explicó.
En ese sentido, subrayó que "para nada" protege al narcotráfico y reconoció que se armó "un escándalo porque está cortado el video".
"Yo les dije que si no quieren trabajar, que se vayan, pero que me dejen sacar las ambulancias. En esa discusión estoy diciendo que todavía no los rajé porque no los tengo identificados. No tengo las pruebas, pero tengo los rumores de que puede llegar a pasar eso. Estoy cubriendo las áreas, todas las áreas del Municipio. Eché a 50 del área de Salud por las irregularidades", indicó.
Y reconoció: "Seguramente, hay una frase desafortunada que por ahí se entendió que encubrí, pero yo estoy cubriendo el área de la Secretaría de Emergencias Médicas, que hoy es primordial para el distrito".
Finalmente, al ser consultado sobre si los pudiera detener y fusilar, el mandatario desató otra polémica: "Ojalá, si pudiese. Que haga lo que tiene que hacer la Justicia".autorizados para funcionar.
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.