Cultura Por: El Objetivo25 de julio de 2020

El pintor Rafael habría muerto de una enfermedad similar al coronavirus y no de sífilis

Médicos e historiadores creen haber descubierto la verdadera causa de la muerte del pintor sobre la base de los síntomas y la cantidad de días en los que el artista desarrolló la enfermedad que derivó en su deceso a los 37 años, según un estudio donde se concluye que lo más probable es que haya fallecido de una pulmonía mal tratada y no de sífilis, como se creía hasta ahora.

El pintor Rafael habría muerto de una enfermedad similar al coronavirus y no de sífilis

Médicos e historiadores creen haber descubierto la verdadera causa de la muerte del pintor Rafael Sanzio sobre la base de los síntomas y la cantidad de días en los que el artista desarrolló la enfermedad que derivó en su deceso a los 37 años, según un estudio donde se concluye que lo más probable es que haya fallecido de una pulmonía mal tratada y no de sífilis, como se creía hasta ahora.

Los relatos contemporáneos de su muerte revelan que la enfermedad del pintor duró 15 días y que Rafael estaba lo "suficientemente lúcido como para poner sus asuntos en orden, confesar sus pecados y recibir la extrema unción'', dice el estudio "La muerte de Rafael: una reflexión sobre la sangría en el Renacimiento", escrito por Michele Augusto Riva, Maria Emilia Paladino, Marco Motta y Michael Belingheri en "Internal and Emergency Medicine"

Los investigadores habían estado preparando el breve estudio antes de que la Covid-19 avanzara por el norte de Italia a fines de febrero; por lo tanto como médicos en ejercicio, tuvieron que suspenderlo al encontrarse trabajando en la primera línea de la crisis, atendiendo al personal de la salud que había contraído el virus en unidades de cuidados intensivos, según el portal de la señal Deutsche Welle.

"Por lo que sabemos, Rafael murió de una enfermedad pulmonar muy similar al coronavirus como la que hemos visto ahora", aseguró Riva, de la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad de Milano Bicocca, quien agregó que ocultar a sus médicos que había estado visitando en secreto a sus amantes en las heladas noches llevó a los profesionales que atendían al artista a recetar erróneamente sangrías, según este nuevo estudio.

Hasta ahora, a 500 años de su muerte, se creía que el pintor renacentista padecía de sífilis, debido a las frecuentes relaciones sexuales con distintas mujeres. Por eso, abatido por una fiebre muy alta, el prolífico pintor, diseñador y arquitecto fue atendido por "los mejores médicos de Roma, enviados por el Papa", que temía perder al valioso artista, indicó Riva.

En el estudio de la prestigiosa publicación se cita al pintor italiano Giorgio Vasari, autor de la vida de los pintores (1540), quien revela que Rafael no les había revelado a los médicos sus "salidas frecuentes nocturnas en el frío... Hizo mucho, pero mucho más frío en marzo de 1520, y es muy probable que haya contraído neumonía", explicó el investigador.

Sin embargo los médicos le diagnosticaron una fiebre causada por "exceso de humores" y le recetaron sangrías, ya sea a través de incisiones o sanguijuelas, lo cual lo debilitó hasta matarlo a los 37 años.

"En ese período, los médicos eran conscientes de los peligros de la sangría en el tratamiento de enfermedades infecciosas, pero estaban actuando sobre la información errónea… Un error médico y su propio error al no contar fielmente su historia contribuyeron a la muerte de Rafael", dijo Riva.

En el estudio descartan "una infección de transmisión sexual, como la sífilis, porque esta enfermedad no puede explicar el período de incubación" ni tampoco "una manifestación aguda de hepatitis viral podría tenerse en cuenta sin ictericia y otros signos de insuficiencia hepática. Y no se reportaron epidemias de tifus o peste en la ciudad de Roma en ese momento", agregó. 

Te puede interesar

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.