El Estado argentino respondió ante la ONU por la desaparición forzada Facundo Castro
El joven de 22 años, Facundo Castro, fue visto por última vez el 30 de abril último cuando dejó la localidad bonaerense de Pedro Luro camino a Bahía Blanca y fue detenido por incumplir con la cuarentena.
El Estado argentino ratificó su "absoluto compromiso" con la investigacón y búsqueda del joven Facundo Astudillo Castro, que está desaparecido desde el pasado 30 de abril en el partido bonaerense de Villarino.
Lo hizo al responder una petición de "acción urgente" formulada por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el caso de Astudillo.
"Tal como se desprende del informe, que lleva la firma del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, las más altas autoridades de la Nación y de la provincia de Buenos Aires han expresado su absoluto compromiso con la búsqueda e investigación de la desaparición de Facundo, al tiempo que han puesto a disposición de la familia todos los recursos del Estado", señaló un comunicado oficial difundido este sábado.
En esa línea, desde la Secretaría de Derechos Humanos se consignó que "la desaparición de Facundo ha determinado la intervención de la Justicia Federal, el despliegue del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, del Ministerio de Seguridad de la Nación, y de las distintas fuerzas de seguridad federales".
Las autoridades argentinas, además, le comunicaron a la ONU que hay "una actuación coordinada de las Direcciones de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires".
"Siguiendo los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Comité, las autoridades nacionales han requerido el asesoramiento del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)", remarcaron desde el organismo oficial.
"La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, así como otras dependencias del Estado, ha estado en contacto con la madre de Facundo, Cristina Castro, y sus abogados y les ha ofrecido la asistencia del Programa Nacional de Protección a Testigos y el acompañamiento psico-social del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, que depende del Estado.
"La protección y apoyo a las víctimas de violaciones de derechos humanos constituye una política de Estado en la Argentina", puntualizó la misiva transmitida a los integrantes de este Comité de la ONU con sede en Ginebra, Suiza.
Te puede interesar
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.