Deudores UVA pedirán una "hipoteca justa y previsible"
El encuentro se realizará de manera virtual. Claudia Pilo, integrante de la agrupación, subrayó que los deudores UVA están pagando el triple de cuota y debiendo el triple de capital.
La agrupación Hipotecados UVA tendrá este lunes una nueva reunión con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, para analizar la situación de quienes tomaron ese crédito y reclamar la salida de la indexación para obtener una "hipoteca justa y previsible".
El encuentro se realizará de manera virtual, en línea con lo ocurrido en las últimas ocasiones ante la pandemia de coronavirus.
Claudia Pilo, integrante de la agrupación, subrayó en declaraciones a la agencia NA: "Estamos pagando el triple de cuota y debiendo el triple de capital". "Con este crédito, más pagás, más debés, porque está calculado en esta cuasi moneda llamada UVA que ajusta por inflación. Este sistema solo beneficia y cubre al sistema financiero, no a las familias hipotecadas", advirtió.
Según remarcó, se trata de un "sistema usurero, que claramente fracasó como política pública de acceso a la vivienda". "Desde el colectivo rechazamos cualquier tipo de indexación. Queremos una hipoteca justa y previsible", enfatizó Pilo, quien indicó que con el Gobierno tuvieron tres reuniones para analizar la compleja situación por la que atraviesan quienes tomaron crédito UVA.
"Le reclamamos una mesa de trabajo, como venimos haciendo desde hace seis meses, y se comprometió a conformarla junto con el equipo económico del Gobierno para encontrar una salida de fondo y definitiva antes de fines de julio. Ahora estamos convocados para este lunes a una reunión, pero nunca se realizó la mesa de trabajo", señaló.
En ese escenario, la agrupación tuvo la semana pasada una reunión con representantes de la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires en la que se analizó "la nota que el Banco Nación está haciendo llegar para firmar a los hipotecados de todo el país que hayan adherido a la aplicación de las Comunicaciones A 6949 y A 7044 dictadas por el Banco Central, que permiten el diferimiento de las cuotas de abril a septiembre, hacia el final de la vida del crédito".
Anteriormente, Hipotecados UVA había advertido sobre "innumerables irregularidades" por parte de las entidades financieras en medio de la crisis y pidió al Banco Central tomar "cartas en el asunto". "Muchos hipotecados han recibido cartas documentos a través de las cuales los bancos intiman al pago de las cuotas bajo pena de iniciar en un futuro no muy lejano acciones judiciales", argumentó y afirmó que "en otros casos, se les hace saber que las cuotas prorrogadas sufrirán intereses punitorios".
También remarcó que "se han registrado situaciones en las cuales los hipotecados sufren la suspensión de su tarjeta de crédito, ya que desde los bancos les informan que se encuentran en situación de morosidad".
La agrupación considera a la posibilidad de postergar el pago de las cuotas en medio de la crisis "un enorme alivio" al argumentar que "el universo de hipotecados se encuentra integrado por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y autónomos que han visto reducir dramáticamente sus ingresos conforme se profundiza la crisis económica".
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.