Política Por: El Objetivo26 de julio de 2020

Falleció Miguel Sintas, un referente y maestro del periodismo judicial

Pasó muchos de sus 40 años de trayectoria como periodista en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales.

Falleció Miguel Sintas, un referente y maestro del periodismo judicial - foto: gentileza

El periodista Miguel Sintas murió hoy luego de una vida dedicada al oficio en los temas judiciales, un ámbito en el que marcó camino para muchos colegas que hoy lo recordaron como "maestro" de la profesión, "generoso, íntegro y leal".

"Abuelo de 2 princesas y 1 príncipe heredero. Periodista jubilado tras casi 40 años dándole a las teclas. A mi edad prefiero quedarme con culpa y no con ganas", se definía en su cuenta red social Twitter.

Fue Silvia, su compañera de la vida, quien hoy transmitió a los amigos colegas la triste noticia de que Miguel había fallecido luego de un accidente doméstico.

"Mi amigo, mi hermano mayor, uno de mis grandes maestros. Uno de los hombres más íntegros que conocí", escribió, entre muchos recuerdos el también periodista de temas judiciales Néstor Espósito.

De sus más de 40 años de trayectoria como periodista, muchos de ellos pasó en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales cuando allí las noticias se comenzaban a multiplicar.

No por nada sus colegas lo recuerdan casi como "el fundador" de la Sala de Periodistas en la planta baja de los Tribunales Federales de Comodoro Py.

Con cigarrillo, cafecito y grandes anécdotas, todos recuerdan así a Miguel en sus años de periodismo, mientras que otros aseguran haberse sentido guiados por sus pasos y por su generosidad de buen maestro, que lo llevaba a compartir fuentes, fallos y secretos para aprender a leerlos.

Periodista de raza, de oficio y de corazón, Miguel supo construir puentes con históricos jueces y juezas, a tal punto que fue quien, tan solo a modo de ejemplo, tuvo la primicia de que la muerte de María Marta García Belsunce, en 2002, había sido un crimen y no un accidente doméstico.

Apasionado por la cobertura de juicios orales desde sus inicios, creó también, luego, con su colega Espósito un medio propio, un portal de noticias dedicado íntegramente a la cobertura de esos procesos.

Especialmente, marcó el camino en la cobertura de juicios orales por delitos de lesa humanidad, una vez que fueron reactivados esos casos, con la derogación y la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

"Miguel fue un tierno. Se le hinchaba el pecho y se le quebraba la voz cuando hablaba de Silvia, de su hijo Guido (“el jurista”) y sobre todo, de sus nietes. Y cuando recordaba que fue el único periodista argentino que entrevistó a Rajiv Gandhi. Miguel estuvo siempre (y murió allí) del lado correcto de la trinchera. Fue un cabrón malhumorado que se derretía de ternura apenas se le pasaba el enojo", describió Espósito hoy.

Cuando falleció la ministra de la Corte Suprema de Justicia Carmen Argibay, en 2014, Sintas escribió en Télam: "Sabía lo que hacía y lo que quería, escuchaba a todo el mundo pero jamás se iba a sumar al coro de grillos que le cantan a la luna si no estaba convencida, nunca ocultaría lo que pensaba para decir lo que otros querían escuchar".

"Perdoname Carmen, no voy a ir a tu velorio. No quiero verte en un cajón lustroso, prefiero recordarte como te conocí, compartiendo un café con leche con una medialuna y llenando un cenicero, aprendiendo de tu experiencia y escuchando tus consejos". Así era Miguel y, así, también, queremos recordarlo a él. 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.