Falleció Miguel Sintas, un referente y maestro del periodismo judicial
Pasó muchos de sus 40 años de trayectoria como periodista en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales.
El periodista Miguel Sintas murió hoy luego de una vida dedicada al oficio en los temas judiciales, un ámbito en el que marcó camino para muchos colegas que hoy lo recordaron como "maestro" de la profesión, "generoso, íntegro y leal".
"Abuelo de 2 princesas y 1 príncipe heredero. Periodista jubilado tras casi 40 años dándole a las teclas. A mi edad prefiero quedarme con culpa y no con ganas", se definía en su cuenta red social Twitter.
Fue Silvia, su compañera de la vida, quien hoy transmitió a los amigos colegas la triste noticia de que Miguel había fallecido luego de un accidente doméstico.
"Mi amigo, mi hermano mayor, uno de mis grandes maestros. Uno de los hombres más íntegros que conocí", escribió, entre muchos recuerdos el también periodista de temas judiciales Néstor Espósito.
De sus más de 40 años de trayectoria como periodista, muchos de ellos pasó en la agencia Télam, primero como redactor de la sección Policiales y, luego, como acreditado en Tribunales cuando allí las noticias se comenzaban a multiplicar.
No por nada sus colegas lo recuerdan casi como "el fundador" de la Sala de Periodistas en la planta baja de los Tribunales Federales de Comodoro Py.
Con cigarrillo, cafecito y grandes anécdotas, todos recuerdan así a Miguel en sus años de periodismo, mientras que otros aseguran haberse sentido guiados por sus pasos y por su generosidad de buen maestro, que lo llevaba a compartir fuentes, fallos y secretos para aprender a leerlos.
Periodista de raza, de oficio y de corazón, Miguel supo construir puentes con históricos jueces y juezas, a tal punto que fue quien, tan solo a modo de ejemplo, tuvo la primicia de que la muerte de María Marta García Belsunce, en 2002, había sido un crimen y no un accidente doméstico.
Apasionado por la cobertura de juicios orales desde sus inicios, creó también, luego, con su colega Espósito un medio propio, un portal de noticias dedicado íntegramente a la cobertura de esos procesos.
Especialmente, marcó el camino en la cobertura de juicios orales por delitos de lesa humanidad, una vez que fueron reactivados esos casos, con la derogación y la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
"Miguel fue un tierno. Se le hinchaba el pecho y se le quebraba la voz cuando hablaba de Silvia, de su hijo Guido (“el jurista”) y sobre todo, de sus nietes. Y cuando recordaba que fue el único periodista argentino que entrevistó a Rajiv Gandhi. Miguel estuvo siempre (y murió allí) del lado correcto de la trinchera. Fue un cabrón malhumorado que se derretía de ternura apenas se le pasaba el enojo", describió Espósito hoy.
Cuando falleció la ministra de la Corte Suprema de Justicia Carmen Argibay, en 2014, Sintas escribió en Télam: "Sabía lo que hacía y lo que quería, escuchaba a todo el mundo pero jamás se iba a sumar al coro de grillos que le cantan a la luna si no estaba convencida, nunca ocultaría lo que pensaba para decir lo que otros querían escuchar".
"Perdoname Carmen, no voy a ir a tu velorio. No quiero verte en un cajón lustroso, prefiero recordarte como te conocí, compartiendo un café con leche con una medialuna y llenando un cenicero, aprendiendo de tu experiencia y escuchando tus consejos". Así era Miguel y, así, también, queremos recordarlo a él.
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.