Cultura Por: El Objetivo26 de julio de 2020

La Municipalidad homenajeó a la Luciérnaga en su 25º aniversario

En homenaje y conmemoración del 25° aniversario de la organización “La Luciérnaga”, la Dirección de Juventud coordinó con diversas áreas del municipio la intervención artística de un mural en la Plaza de la Intendencia.

La Municipalidad homenajeó a la Luciérnaga en su 25º aniversario - foto: gentileza

En homenaje y conmemoración del 25° aniversario de la organización “La Luciérnaga”, la Dirección de Juventud, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, coordinó con diversas áreas del municipio la intervención artística de un mural en la Plaza de la Intendencia.


La expresión artística se realizó este sábado en conjunto con el artista plástico Hernán Cappeletti “El Cape” y miembros de La Luciérnaga, quienes se mostraron agradecidos por la insignia que celebra la trayectoria de esta organización, la cual brinda fuentes de trabajo a los jóvenes de la ciudad. 

“La Luciérnaga significa amor, alegría, respeto. Es un lugar especial para mí. Y hoy voy a plasmar mi nombre en el mural, en la ciudad. Es mi paso por la revista”, fueron las palabras de Gonzalo, quien lleva una trayectoria de 17 años como canillita de la revista.


El sábado, chalecos celestes y rojos coordinados por “El Cape” intervinieron el mural en grupos de trabajo, respetando el protocolo por el coronavirus, con la utilización de alcohol en gel y manteniendo el distanciamiento social. 

“La imagen central es una revista gigante con una foto de los canillitas y personajes representativos de La Luciérnaga, donde la gama de colores representa la diversidad de la sociedad cordobesa. Estoy muy contento, porque este mural totalmente colaborativo demuestra que lo colectivo funciona y puede dejar este tipo de improntas”, declaró Cappeletti.

La placa descubierta en el mural reza la siguiente insignia: “Consolida con su luz el compromiso social por una Córdoba cada día más justa e inclusiva, que propicia el desarrollo individual y la superación colectiva”.


Al tomar la palabra, el subsecretario de Participación Ciudadana y Convivencia y creador de La Luciérnaga, Oscar Arias, expresó: “Hoy estamos impactados por la situación de pandemia, pero estamos acompañados por un Estado presente. Excede a mis expectativas que este reconocimiento pase por una obra de arte que tiene mucho que ver con La Luciérnaga. Porque La Luciérnaga se hizo fuerte desde el arte”.

“Son un ejemplo y una marca registrada de Córdoba. Que hoy tengan un espacio propio en la Plaza de la Intendencia marca a fuego la pertenencia que tiene La Luciérnaga”, destacó el Vicenintendente Daniel Passerini, quien añadió: “Estamos en un momento muy difícil. Hoy más que nunca la consigna de Estado presente y comunidad organizada tienen que ser las dos columnas para que salgamos de esta situación”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, resaltó: “La Luciérnaga es tan de Córdoba que estamos todos, el oficialismo y la oposición. Y es un ejemplo de lo que significa incluir, organizarse y de hacer algo por el otro”. “No hay mejor política social que la que se va manteniendo. Por eso, no tengo dudas que La Luciérnaga se va a mantener por muchos años más”, fueron las palabras de Raúl La Cava.


25 AÑOS DE HISTORIA

A mediados de los 90, Oscar Arias tomó la iniciativa de replicar “algo que ya se venía haciendo en Europa: Las revistas de calle”.

El 20 de julio de 1995, la editorial gráfica comenzó a circular por la ciudad, con tan solo siete jóvenes canillitas instalados en 27 de Abril y Cañada, a metros del mural conmemorativo. 

Actualmente la revista es la fuente de ingreso de 50 familias, a la vez que mantiene una red de solidaridad para más de 400 cordobeses a través de su Centro Comunitario.

Allí se trabajan diversos programas odontológicos, de consultorio jurídico, de apoyo alimentario en su comedor, control de adicciones, bolsa de trabajo para acceder al sector privado y capacitaciones laborales y de oficio.

“Hoy La Luciérnaga adquirió vida propia porque los canillitas mantuvieron intacta, a través de tres generaciones, su hambre de inclusión social a través de la cultura del trabajo”, expresó su fundador.

A causa de la pandemia, la revista se alejó de las calles el pasado 17 de marzo y renovó la tirada en junio, con el cumplimiento de los protocolos pertinentes.

En la organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Juventud, cuyo responsable es Marcelo Ferro; también se hicieron presentes; Doris Mansilla en representación de la Legislatura de la Provincia de Córdoba y miembros de diversos bloques del Concejo Deliberante de la Ciudad.

Te puede interesar

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.