Schiaretti junto al presidente inauguraron el hospital modular San Roque
Por videoconferencia, las autoridades habilitaron el noscomonio montado en el Polo Sanitario. Con este espacio, la capacidad total del hospital San Roque permitirá poner en funcionamiento simultáneo 200 respiradores a la vez.
Este martes el gobernador Juan Schiaretti, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, por videoconferencia pusieron en marcha el nuevo hospital modular San Roque.
También participaron del encuentro virtual los mandatarios de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof; Chaco, Jorge Capitanich; y Santa Fe, Omar Perotti, en donde también se montaron hospitales con esas características.
En Córdoba, la nueva infraestructura comenzó construirse en abril tras la irrupción de la pandemia del coronavirus y funcionará de manera complementaria al Hospital San Roque, ubicado en el Polo Sanitario de la ciudad de Córdoba.
En esta oportunidad, Schiaretti, agradeció la construcción de este nuevo hospital modular y expresó: “Para nosotros en una pandemia es esencial avanzar en tres andariveles, el primero es fortalecer el sistema de salud, sobre todo el sistema de salud pública que en nuestra concepción es una obligación indelegable del Estado, y este hospital ha venido en esa dirección y sumándose al fortalecimiento del sistema de salud en Córdoba como se ha hecho en diversos puntos del país”.
En el mismo sentido, el mandatario provincial evaluó como segundo elemento clave para afrontar la pandemia el trabajo coordinado entre los distintos actores: “Trabajar juntos más allá de lo que piense cada uno, es clave para enfrentar una pandemia como la que nos toca a los argentinos y a todos los habitantes de la tierra en estos momentos”, afirmó.
Por último, Schiaretti destacó como tercer aspecto fundamental la responsabilidad social, que incluye el uso el barbijo, el distanciamiento social, y el cumplimiento de todas las recomendaciones de los sanitaristas. “Si fortalecemos, como lo venimos haciendo, el sistema de salud en sus diversos aspectos, si trabajamos juntos y si hay responsabilidad social, seguramente conseguiremos que esta pandemia golpee lo menos posible a los argentinos”.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, sostuvo que “estamos muy lejos de haber pasado el problema de la pandemia, y estamos en un momento en que nos estamos acercando a ese pico del que hablábamos, y ese pico nos exige que inauguremos todos estos hospitales, y quizás otros en los días subsiguientes para poder darle atención a todos, pero también nos exige ser muy prudentes, porque el virus está circulando y al virus vamos a buscarlo nosotros”.
Sobre el nuevo hospital modular
El sector de internación está compuesto por seis grandes espacios para 70 camas, y núcleos sanitarios.
Dos de estos espacios tienen capacidad para 22 camas críticas, las cuales se encuentran equipadas con sus respectivos monitores y respiradores. Otros dos espacios cuentan con capacidad para 26 camas con oxígeno y los restantes tienen capacidad para 22 camas comunes.
La capacidad total de atención del hospital San Roque permitirá poner en funcionamiento simultáneo 200 respiradores a la vez. Para esto, se efectuaron cambios y modificaciones edilicias, especialmente en la planta de gas y de oxígeno.
En el área central o de servicios del hospital modular, se destacan los office de enfermería, sala de médicos, sala de datos, entre otros espacios. Cuenta con RX portátil con un digitalizador, ecógrafo portátil, máquina de hemodiálisis y electrocardiógrafos, que se encuentran conectados a la red de historia clínica digital Si Salud.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.