El mensaje de Alberto Fernández : "No vamos a postergar a ningún argentino para pagar la deuda"
El Presidente le expresó a los grupos de acreedores que amenazan con bloquear el acuerdo si no se mejoran las condiciones de pago.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "todos los acreedores deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar" y señaló que "la prioridad" del Gobierno es "cuidar la salud y nadie nos va a doblegar en eso".
"Nadie nos va a doblegar en eso", enfatizó el jefe de Estado en un acto que encabezó por videoconferencia con gobernadores e intendentes para poner en marcha hospitales y centros modulares de atención de la salud.
En medio de su discurso, y un par de horas después de que se difundiera una carta de acreedores exigiendo mejores condiciones, Fernández reaccionó al nuevo reclamo de los bonistas.
Casi al final del acto, en pocas palabras pero con tono enérgico, el Presidente reaccionó a la misiva difundida por el Comité de Acreedores.
Allí, el grupo advirtió que posee más del 50% de los bonos a canjear y que por eso podría bloquear la renegociación de la deuda, cuyo plazo de cierre está previsto para el martes próximo.
También el ministro de Economía, Martín Guzmán, respondió el nuevo reclamo de los bonistas, que piden cambios clave en cuestiones legales.
Dijo que la última oferta presentada a la Comisión de Valores de los Estados Unidos es el "máximo esfuerzo que la Argentina puede hacer".
"No queremos comprometernos a algo que no vamos a poder cumplir. En el pasado se hicieron las cosas mal en ese sentido", sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda.
A sólo una semana del cierre de las negociaciones según lo establecido por el Gobierno, el diálogo entre el Ejecutivo y los bonistas volvió a tensarse.
"Mientras esta pandemia exista, el Gobierno nacional va a estar al lado de los que más necesitan. No tiene que dudar ningún argentino y no tiene que dudar ningún acreedor. Todos los acreedores deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar", enfatizó el mandatario.
Y cerró: "Que este mensaje sirva para todos, somos muy conscientes de los que nos pasa, de cuál es nuestra prioridad y cuál es nuestro interés primero, que es cuidar la salud de los argentinos. Y nadie nos va a doblegar en eso".
El Presidente compartió el acto virtual con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Schiaretti (Córdoba) y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Te puede interesar
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.