El mensaje de Alberto Fernández : "No vamos a postergar a ningún argentino para pagar la deuda"
El Presidente le expresó a los grupos de acreedores que amenazan con bloquear el acuerdo si no se mejoran las condiciones de pago.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "todos los acreedores deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar" y señaló que "la prioridad" del Gobierno es "cuidar la salud y nadie nos va a doblegar en eso".
"Nadie nos va a doblegar en eso", enfatizó el jefe de Estado en un acto que encabezó por videoconferencia con gobernadores e intendentes para poner en marcha hospitales y centros modulares de atención de la salud.
En medio de su discurso, y un par de horas después de que se difundiera una carta de acreedores exigiendo mejores condiciones, Fernández reaccionó al nuevo reclamo de los bonistas.
Casi al final del acto, en pocas palabras pero con tono enérgico, el Presidente reaccionó a la misiva difundida por el Comité de Acreedores.
Allí, el grupo advirtió que posee más del 50% de los bonos a canjear y que por eso podría bloquear la renegociación de la deuda, cuyo plazo de cierre está previsto para el martes próximo.
También el ministro de Economía, Martín Guzmán, respondió el nuevo reclamo de los bonistas, que piden cambios clave en cuestiones legales.
Dijo que la última oferta presentada a la Comisión de Valores de los Estados Unidos es el "máximo esfuerzo que la Argentina puede hacer".
"No queremos comprometernos a algo que no vamos a poder cumplir. En el pasado se hicieron las cosas mal en ese sentido", sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda.
A sólo una semana del cierre de las negociaciones según lo establecido por el Gobierno, el diálogo entre el Ejecutivo y los bonistas volvió a tensarse.
"Mientras esta pandemia exista, el Gobierno nacional va a estar al lado de los que más necesitan. No tiene que dudar ningún argentino y no tiene que dudar ningún acreedor. Todos los acreedores deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar", enfatizó el mandatario.
Y cerró: "Que este mensaje sirva para todos, somos muy conscientes de los que nos pasa, de cuál es nuestra prioridad y cuál es nuestro interés primero, que es cuidar la salud de los argentinos. Y nadie nos va a doblegar en eso".
El Presidente compartió el acto virtual con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Schiaretti (Córdoba) y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.