Localidades aisladas y problemas de circulación en toda la Patagonia
El clima está poniendo a prueba a los sistemas de asistencia en medio de la pandemia de coronavirus a causa de temporales de viento y fuertes heladas, que mantienen aisladas a distintas localidades y parajes del sur del país.
El clima está poniendo a prueba a los sistemas de asistencia en medio de la pandemia de coronavirus a causa de nevadas inusualmente fuertes en zonas de la Patagonia y la región cuyana, con temporales de viento y fuertes heladas, que mantienen aisladas hoy a distintas localidades y parajes del sur del país.
En Mendoza, si bien hubo grandes nevadas en la zona cordillerana, el túnel internacional Cristo Redentor se mantuvo cerrado durante el domingo y lunes, y ya fue rehabilitado esta mañana para el tránsito de camiones de carga, con temperaturas de -8°, de acuerdo a lo que informaron a Télam, voceros de Gendarmería Nacional.
A su vez, personal de Vialidad Nacional efectuó tareas de limpieza para despejar la nieve sobre la calzada asfáltica, habituales en el corredor bioceánico en esta época del año, mientras que el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, informó que en el Área de Control Integrado (ACI) de Uspallata se implementaron medidas a camioneros en el marco de la pandemia de coronavirus: "Los camioneros están bajando en grupos, se mantiene la distancia, utilizan el tapabocas y realizan los trámites con tranquilidad", explicó.
Distinta es la situación en Neuquén, donde el temporal de nieve y lluvias registrado la semana pasada produjo el corte de rutas, anegamientos y problemas en poblaciones vulnerables que debieron ser asistidas, aunque no hubo evacuados, según informaron las autoridades.
El paso internacional Pino Hachado está cerrado desde hace tres días por la acumulación de nieve y hielo sobre la calzada, y por el viento blanco que ha impedido a los equipos viales trabajar en el lugar.
El gobierno provincial informó que el operativo de ayuda consistió en la entrega de leña, garrafas de gas, agua mineral, víveres, frazadas y ropa de abrigo en un operativo que incluyó 304 máquinas viales y de trabajo, 242 vehículos utilitarios, 1.840 trabajadoras, trabajadores y funcionarios municipales, 10.500 familias asistidas y 1.080 viviendas reparadas.
En Río Negro, la situación también es difícil, por lo que la gobernadora Arabela Carreras confirmó que en la zona andina y en la región Sur, las intensas precipitaciones hicieron que se acumulara gran cantidad de nieve en los caminos.
"Fue declarada la emergencia agropecuaria en toda la zona porque los animales se están muriendo y los productores están muy preocupados", agregó la gobernadora y recordó que el gobierno provincial cuenta con un Fondo de Forraje, que se está distribuyendo entre los pequeños productores, pero se retrasó por el estado de las rutas.
El municipio de Bariloche registró despistes, cortes de luz, complicaciones en el tránsito, además de la muerte de una persona a causa de una avalancha en el Cerro Catedral.
Por otro lado, el peso de la nieve congelada derrumbó los techos de los galpones de hierro y chapa de la planta de procesamiento de diatomea que la empresa Tierras Calamara tiene en cercanías de Jacobacci.
La Secretaria de Energía de Río Negro junto a Defensa Civil y Vialidad Nacional esperan cumplir con la entrega de garrafas del Plan Calor Hogares y la recargas de gas a los pobladores de la región sur, a partir de la apertura de los caminos que se encontraban intransitables.
Más al sur, la cordillera, precordillera y parte de la meseta central de Chubut también están afectadas por el temporal de nieve, viento y fuertes heladas que obligó a constituir una base de operaciones en la zona de Cushamen, sobre el noroeste provincial, para asistir a los pobladores aislados.
Esta mañana, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, sobrevoló en un helicóptero del ejército la zona próxima a Cushamen donde se encuentran los 17 parajes más afectados por la nieve acumulada.
Desde ayer, parte del gabinete provincial se constituyó en la localidad de Gualjaina para dar respuesta rápida a los requerimientos, para lo cual cuentan con asistencia del Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional y la Prefectura que desplegó desde Comodoro Rivadavia un helicóptero con el cual evacuaron una familia ayer.
El jefe de la comuna rural de Cushamen, Ricardo Millahuala, reconoció en diálogo con Télam hoy: "Hay 17 parajes que tenemos todavía que recorrer desde el aire y por eso pedimos a través de las radios que avisen a los pobladores que, si necesitan asistencia, revoleen algo rojo, una frazada, un trapo, un poncho, lo que sea".
Además, el temporal de nieve, acompañado por fuertes vientos, derrumbó 55 torres de alta tensión que llevan energía desde la represa Futaleufú (cerca de Trevelin) hasta Puerto Madryn atravesando 500 kilómetros en medio de la meseta del norte chubutense.
La salida del sistema no afectó la producción de aluminio de la firma Aluar que se abastece de esa energía porque cuenta con alternativas de ciclo combinado; a través de las recientes instalaciones de energía eólica.
En Santa Cruz, la tormenta ya presentó problemas a comienzo del mes de junio cuando una pareja de adultos mayores fue rescatada en Estancia Piedra Grande, a 250 kilómetros de Perito Moreno y 120 de Bajo Caracoles, en un operativo de más de 30 horas entre el 9 y 11 de julio pasado y la semana anterior una mujer embarazada y su hijo de 2 años quedaron aislados en estancia La Madrugada cerca de Perito Moreno, producto de las nevadas que afectan la zona cordillerana de Santa Cruz, informaron fuentes oficiales.
"Si bien los pobladores rurales están acostumbrados y preparados para estas contingencias, hace rato que no nevaba así y llega un momento en que quedan aislados", dijo a Télam Diego Farías, coordinador provincial de Protección Civil.
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.