Estados Unidos va a camino a superar los 150 mil muertos por coronavirus
Los casos y muertes por coronavirus se habían estabilizado en Estados Unidos a principios de mayo, pero luego empezaron a aumentar de modo sostenido y a niveles récord tras levantarse restricciones en casi todos los estados, a fin de relanzar la actividad económica.
Estados Unidos este miércoles rozaba los 150 mil muertos por el coronavirus en medio de un aumento exponencial de casos en casi todo el país, y científicos advirtieron que los fallecidos se elevarán "fácil a múltiples cientos de miles" si el Gobierno no controla la situación.
El país más afectado por la pandemia sumaba 149.684 muertos por el Covid-19 tras registrar el martes otros 1.244, según mostraba pasado el mediodía del miércoles la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.
En las últimas 24 horas se detectaron además otros 61.660 contagios, con lo que el total se elevó a más de 4,35 millones, de acuerdo a la universidad de Estados Unidos.
Los casos y muertes por coronavirus se habían estabilizado en el país norteamericano a principios de mayo, pero después empezaron a aumentar de modo sostenido y a niveles récord tras levantarse restricciones en casi todos los estados, a fin de relanzar la actividad económica.
Los estados que están más afectados por este repunte son los tres más poblados del país: California, Texas y Florida, además de Arizona, entre otros.
Ante esta situación, el presidente Donald Trump, quien busca su reelección en noviembre, insiste en defender su gestión de la crisis y la necesidad de reabrir la economía nacional, con el argumento de que la mayoría de los nuevos casos son "inofensivos" porque no derivan en la muerte.
El martes, el mandatario volvió a promover una droga para la malaria, la hidroxicloroquina, como un tratamiento efectivo para el coronavirus a pesar de que ha sido desaconsejada por los expertos.
El presidente Trump estará este miércoles en Texas, donde hablará durante un evento de recaudación de fondos de campaña en la localidad de Odessa y luego hará otra intervención al visitar una instalación petrolera en la ciudad de Midland, informó la Casa Blanca.
En este contexto, en un informe difundido el miércoles, la Asociación de Universidades Médicas de Estados Unidos (AAMC) dijo que si el país no recupera el control de la pandemia, las muertes se dispararán "fácil a múltiples cientos de miles", al publicar una nueva "hoja de ruta" sobre cómo contener el brote.
“Se necesita urgente una acción coordinada para salvar vidas, poner fin a la pandemia, restaurar la economía de Estados Unidos y hacer que nuestras vidas vuelvan a la normalidad", expresó el presidente y CEO de AAMC, doctor David Skorton, informó CNN.
La hoja de ruta fue elaborada por los decanos de principales universidades de Medicina del país y por otros doctores, científicos, equipos de médicos de emergencia y paramédicos, explicó Skorton.
“Es vital que Estados Unidos asuma un enfoque unificado ante la pandemia", aseguró la organización.
Las medidas propuestas por la AAMC incluyen lidiar ya con las escasez de insumos, expandir la capacidad de testeo, reabrir escuelas pero solo con estrictos protocolos sanitarios, expandir la cobertura médica y elaborar un nuevo protocolo de vacunación nacional.
La organización reclamó también estándares nacionales sobre el uso de tapabocas, una medida que ha sido adoptada de manera muy dispar en el país y que generó un debate más político que sanitario, luego de que Trump se resistiera durante meses a mostrarse con un barbijo en público.
La AAMC aconsejó “establecer estándares nacionales sobre mascarillas para frenar la propagación, especialmente por parte de individuos asintomáticos, y hacerlas obligatorias en áreas de transmisión comunitaria creciente".
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.