La Municipalidad avanza en la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad
La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico en un Parque de Biodiversidad y utilizando los ingresos que genere para el bienestar animal.
La Municipalidad de Córdoba avanzará la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad, mediante la creación de un Ente especializado. Así lo adelantó el intendente Martín Llaryora en una reunión que encabezó este miércoles con instituciones y organizaciones vinculadas a la protección y el cuidado de los animales.
“Hemos decidido intervenir en el zoológico para garantizar los alimentos, la medicación y la atención de los animales, como así también los sueldos del personal”, anticipó Llaryora.
La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico y utilizando los ingresos que genere para las inversiones necesarias para el bienestar animal.
“El concepto de zoológico atrasa a Córdoba en materia de protección animal. Por eso vamos a mandar al Concejo Deliberante el proyecto para la constitución de un ente público que se encargue de administrar un Parque de Biodiversidad y poner nuevamente a nuestra ciudad en la vanguardia de las grandes capitales en lo que tiene que ver con la protección animal” amplió el intendente.
Los pilares serán la conservación, la investigación, la educación y la recreación, cuatro cuestiones sobre las que hay consenso en la comunidad científica.
A través de políticas activas que hagan eje en el bienestar animal se convertirá en un espacio de acción conjunta de la ciencia y el proteccionismo y será, de esta manera, un espacio de educación ambiental y actividades culturales.
De esta manera, se busca transformarlo en un embajador de la naturaleza, donde todas las especies convivan en una perfecta armonía. Y en el caso que sea posible, se intentará reintroducir a los animales a su hábitat natural.
Además del Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, y del Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, participaron del encuentro integrantes del Comité de Expertos para la Reconversión del Zoo, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representantes de agrupaciones proteccionistas y empleados y profesionales del parque.
Al finalizar la reunión, Folloni calificó de histórica la medida. “El intendente anticipó una decisión histórica que es dar de baja la concesión que tiene el zoológico hace ya 30 años y anunció la conformación de una comisión de transición que comienza a administrar la vuelta del zoológico al estado municipal”, manifestó.
Muestras de apoyo
Fidel Bascheto, médico veterinario que trabaja hace 26 años en la Comisión de Control del Zoo se mostró a favor de la decisión tomada por el municipio. “El intendente ha decidido que el zoológico regrese a casa, regrese al Estado de donde nunca se debió haber ido. Así que no deja de ser un momento histórico para la institución y va a ser decisión de todos los cordobeses qué institución queremos pergeñar para el futuro”, comentó.
A su vez, Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se mostró optimista con respecto a la reconversión y declaró: “Consideramos que es muy auspicioso y desde nuestra facultad y la universidad estamos a disposición de la Municipalidad para trabajar codo a codo en este proyecto”.
En el mismo sentido se expresaron desde el Proyecto Carayá y la agrupación Guardazoo. “Estamos muy contentos por la posibilidad de expresarnos y darnos la oportunidad de que el zoológico se reconvierta y seguir siendo parte de estas discusiones sobre cómo va a ser el futuro de los animales”, dijo Mayu Pilsel.
Por último, el jefe de cuidadores del Zoológico, Gustavo Moreno expresó: “Felicitamos al intendente, la reunión fue muy satisfactoria, se tocaron todos los puntos que necesitábamos tanto para nosotros los cuidadores como para la estructura del zoológico y los animales”.
Sobre el Zoológico
El Zoológico de Córdoba tiene una extensión de 17 hectáreas donde, actualmente, aloja a 1400 ejemplares de más de 200 especies.
Allí funciona un Centro de Rescate de animales provenientes del tráfico ilegal, del maltrato animal y del mascotismo. Actualmente contiene aproximadamente 400 ejemplares que fueron llevados por distintas instituciones provinciales como Policía Ambiental, dirección de Fauna, Patrulla Ambiental y Poder Judicial.
Desde 1970, el predio es sede del Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, donde se dictan maestrías. También existen varios proyectos de investigación del CONICET que se realizan en el Zoo con los animales en conservación.
El zoológico integra el mismo ecosistema del Parque Sarmiento que contiene una reserva de bosque nativo en pleno barrio Nueva Córdoba. Además, se encuentra allí la Barranca las Loras que es un patrimonio natural, histórico y cultural de la ciudad, ya que son las únicas barrancas que permanecen desde la fundación de la ciudad.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.