La Municipalidad avanza en la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad
La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico en un Parque de Biodiversidad y utilizando los ingresos que genere para el bienestar animal.
La Municipalidad de Córdoba avanzará la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad, mediante la creación de un Ente especializado. Así lo adelantó el intendente Martín Llaryora en una reunión que encabezó este miércoles con instituciones y organizaciones vinculadas a la protección y el cuidado de los animales.
“Hemos decidido intervenir en el zoológico para garantizar los alimentos, la medicación y la atención de los animales, como así también los sueldos del personal”, anticipó Llaryora.
La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico y utilizando los ingresos que genere para las inversiones necesarias para el bienestar animal.
“El concepto de zoológico atrasa a Córdoba en materia de protección animal. Por eso vamos a mandar al Concejo Deliberante el proyecto para la constitución de un ente público que se encargue de administrar un Parque de Biodiversidad y poner nuevamente a nuestra ciudad en la vanguardia de las grandes capitales en lo que tiene que ver con la protección animal” amplió el intendente.
Los pilares serán la conservación, la investigación, la educación y la recreación, cuatro cuestiones sobre las que hay consenso en la comunidad científica.
A través de políticas activas que hagan eje en el bienestar animal se convertirá en un espacio de acción conjunta de la ciencia y el proteccionismo y será, de esta manera, un espacio de educación ambiental y actividades culturales.
De esta manera, se busca transformarlo en un embajador de la naturaleza, donde todas las especies convivan en una perfecta armonía. Y en el caso que sea posible, se intentará reintroducir a los animales a su hábitat natural.
Además del Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, y del Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, participaron del encuentro integrantes del Comité de Expertos para la Reconversión del Zoo, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representantes de agrupaciones proteccionistas y empleados y profesionales del parque.
Al finalizar la reunión, Folloni calificó de histórica la medida. “El intendente anticipó una decisión histórica que es dar de baja la concesión que tiene el zoológico hace ya 30 años y anunció la conformación de una comisión de transición que comienza a administrar la vuelta del zoológico al estado municipal”, manifestó.
Muestras de apoyo
Fidel Bascheto, médico veterinario que trabaja hace 26 años en la Comisión de Control del Zoo se mostró a favor de la decisión tomada por el municipio. “El intendente ha decidido que el zoológico regrese a casa, regrese al Estado de donde nunca se debió haber ido. Así que no deja de ser un momento histórico para la institución y va a ser decisión de todos los cordobeses qué institución queremos pergeñar para el futuro”, comentó.
A su vez, Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se mostró optimista con respecto a la reconversión y declaró: “Consideramos que es muy auspicioso y desde nuestra facultad y la universidad estamos a disposición de la Municipalidad para trabajar codo a codo en este proyecto”.
En el mismo sentido se expresaron desde el Proyecto Carayá y la agrupación Guardazoo. “Estamos muy contentos por la posibilidad de expresarnos y darnos la oportunidad de que el zoológico se reconvierta y seguir siendo parte de estas discusiones sobre cómo va a ser el futuro de los animales”, dijo Mayu Pilsel.
Por último, el jefe de cuidadores del Zoológico, Gustavo Moreno expresó: “Felicitamos al intendente, la reunión fue muy satisfactoria, se tocaron todos los puntos que necesitábamos tanto para nosotros los cuidadores como para la estructura del zoológico y los animales”.
Sobre el Zoológico
El Zoológico de Córdoba tiene una extensión de 17 hectáreas donde, actualmente, aloja a 1400 ejemplares de más de 200 especies.
Allí funciona un Centro de Rescate de animales provenientes del tráfico ilegal, del maltrato animal y del mascotismo. Actualmente contiene aproximadamente 400 ejemplares que fueron llevados por distintas instituciones provinciales como Policía Ambiental, dirección de Fauna, Patrulla Ambiental y Poder Judicial.
Desde 1970, el predio es sede del Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, donde se dictan maestrías. También existen varios proyectos de investigación del CONICET que se realizan en el Zoo con los animales en conservación.
El zoológico integra el mismo ecosistema del Parque Sarmiento que contiene una reserva de bosque nativo en pleno barrio Nueva Córdoba. Además, se encuentra allí la Barranca las Loras que es un patrimonio natural, histórico y cultural de la ciudad, ya que son las únicas barrancas que permanecen desde la fundación de la ciudad.
Te puede interesar
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.