Sociedad Por: El Objetivo30 de julio de 2020

La Municipalidad avanza en la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad

La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico en un Parque de Biodiversidad y utilizando los ingresos que genere para el bienestar animal.

Se avanzará la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad, mediante la creación de un Ente especializado. - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba avanzará la reconversión del Zoológico en un Parque de Biodiversidad, mediante la creación de un Ente especializado. Así lo adelantó el intendente Martín Llaryora en una reunión que encabezó este miércoles con instituciones y organizaciones vinculadas a la protección y el cuidado de los animales.

“Hemos decidido intervenir en el zoológico para garantizar los alimentos, la medicación y la atención de los animales, como así también los sueldos del personal”, anticipó Llaryora.

La intención del Ejecutivo es crear un Ente que permita contar con especialistas, transformando el zoológico y utilizando los ingresos que genere para las inversiones necesarias para el bienestar animal.

“El concepto de zoológico atrasa a Córdoba en materia de protección animal. Por eso vamos a mandar al Concejo Deliberante el proyecto para la constitución de un ente público que se encargue de administrar un Parque de Biodiversidad y poner nuevamente a nuestra ciudad en la vanguardia de las grandes capitales en lo que tiene que ver con la protección animal” amplió el intendente.

Los pilares serán la conservación, la investigación, la educación y la recreación, cuatro cuestiones sobre las que hay consenso en la comunidad científica.

A través de políticas activas que hagan eje en el bienestar animal se convertirá en un espacio de acción conjunta de la ciencia y el proteccionismo y será, de esta manera, un espacio de educación ambiental y actividades culturales. 

De esta manera, se busca transformarlo en un embajador de la naturaleza, donde todas las especies convivan en una perfecta armonía. Y en el caso que sea posible, se intentará reintroducir a los animales a su hábitat natural. 

Además del Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, y del Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, participaron del encuentro integrantes del Comité de Expertos para la Reconversión del Zoo, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representantes de agrupaciones proteccionistas y empleados y profesionales del parque.

Al finalizar la reunión, Folloni calificó de histórica la medida. “El intendente anticipó una decisión histórica que es dar de baja la concesión que tiene el zoológico hace ya 30 años y anunció la conformación de una comisión de transición que comienza a administrar la vuelta del zoológico al estado municipal”, manifestó.

Muestras de apoyo

Fidel Bascheto, médico veterinario que trabaja hace 26 años en la Comisión de Control del Zoo se mostró a favor de la decisión tomada por el municipio. “El intendente ha decidido que el zoológico regrese a casa, regrese al Estado de donde nunca se debió haber ido. Así que no deja de ser un momento histórico para la institución y va a ser decisión de todos los cordobeses qué institución queremos pergeñar para el futuro”, comentó.

A su vez, Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC se mostró optimista con respecto a la reconversión y declaró: “Consideramos que es muy auspicioso y desde nuestra facultad y la universidad estamos a disposición de la Municipalidad para trabajar codo a codo en este proyecto”.

En el mismo sentido se expresaron desde el Proyecto Carayá y la agrupación Guardazoo. “Estamos muy contentos por la posibilidad de expresarnos y darnos la oportunidad de que el zoológico se reconvierta y seguir siendo parte de estas discusiones sobre cómo va a ser el futuro de los animales”, dijo Mayu Pilsel.

Por último, el jefe de cuidadores del Zoológico, Gustavo Moreno expresó: “Felicitamos al intendente, la reunión fue muy satisfactoria, se tocaron todos los puntos que necesitábamos tanto para nosotros los cuidadores como para la estructura del zoológico y los animales”.

Sobre el Zoológico

El Zoológico de Córdoba tiene una extensión de 17 hectáreas donde, actualmente, aloja a 1400 ejemplares de más de 200 especies.

Allí funciona un Centro de Rescate de animales provenientes del tráfico ilegal, del maltrato animal y del mascotismo. Actualmente contiene aproximadamente 400 ejemplares que fueron llevados por distintas instituciones provinciales como Policía Ambiental, dirección de Fauna, Patrulla Ambiental y Poder Judicial. 

Desde 1970, el predio es sede del Centro de Zoología Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, donde se dictan maestrías. También existen varios proyectos de investigación del CONICET que se realizan en el Zoo con los animales en conservación.

El zoológico integra el mismo ecosistema del Parque Sarmiento que contiene una reserva de bosque nativo en pleno barrio Nueva Córdoba. Además, se encuentra allí la Barranca las Loras que es un patrimonio natural, histórico y cultural de la ciudad, ya que son las únicas barrancas que permanecen desde la fundación de la ciudad.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.