Política Por: El Objetivo30 de julio de 2020

La Asociación Civil Scouts Argentina capacitará a los Cascos Celestes

La organización y la Municipalidad de Córdoba firmaron un acuerdo para la formación de voluntarios. Se prevé también la participación del movimiento en los proyectos solidarios de las escuelas municipales.

El intendente Martín Llaryora junto a la presidenta de Scouts Argentina, Marina Rustan.

La Municipalidad de Córdoba y la Asociación Civil Scouts Argentina firmaron un convenio de colaboración para la capacitación y formación de inscriptos en el programa de voluntariado “Cascos Celestes”.

El acuerdo también prevé la participación de la organización, desde su propuesta educativa no formal, en los proyectos solidarios de las escuelas municipales, uniendo el aprendizaje con el compromiso social.

Este convenio se celebra teniendo en cuenta la gran cantidad de grupos scouts de la ciudad de Córdoba y la cercanía que tienen estos a los Centros de Participación Comunal, jardines maternales municipales, escuelas municipales y parques educativos.

El intendente Martín Llaryora destacó los valores que pregona el movimiento. “Para nosotros es esencial colaborar con los scouts de para podamos trabajar juntos en la construcción de una Córdoba mejor, más solidaria y con fuertes valores para el progreso para todos”, manifestó.

El Jefe Comunal reconoció el trabajo de Scouts Argentina: “Es una maravillosa tarea la que realizan, educando a nuestros jóvenes y transmitiendo valores de lealtad, solidaridad, compromiso y servicio al prójimo”, expresó.

En el mismo sentido se pronunció la presidenta de Scouts Argentina, Marina Rustan, quien declaró: “Para nuestra institución es muy importante poder generar alianzas sostenibles con el Estado. Y lo que propone el municipio nos entusiasma porque nos hace sentir valorados por aquellas cosas por las que hemos trabajado durante 100 años, que tiene que ver con la educación en valores, con la formación de ciudadanos, con la formación de líderes y con el acompañamiento de los y las jóvenes”.

El programa “Cascos Celestes” fue creado bajo la órbita de la Subsecretaría de Gobierno y tiene como objetivo promover el voluntariado social en actividades sin fines de lucro, así como regular las relaciones entre los voluntarios sociales y las organizaciones donde desarrollan sus actividades.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, detalló los alcances del acuerdo. “Este convenio tiene dos cosas fundamentales: Primero, ayudarnos a trabajar, a formar, a organizar, y a colaborar con nuestro voluntariado municipal que es el programa de Cascos Celestes. Y por otro lado, todo lo que tiene que ver con la educación no formal, para que nuestros niños en las escuelas municipales puedan recibir formación”, comentó.

Por su parte, Eugenia Mazzola, voluntaria del programa que se dedica a la alimentación y rescate de perros y gatos de la calle, valoró el aporte que puede generar esta alianza. “Trabajar juntos puede generar una gran sinergia. Nosotros por ahí tenemos muchas ganas de hacer pero no sabemos cómo llevarlas a la práctica y los grupos de scouts están mucho más capacitados que nosotros en esas áreas”, expresó.

Por último, Agustín Lepifán, integrante de los “Cascos Celestes”, comentó: "A nosotros nos sirve trabajar con ellos para formarnos en la disciplina y en los valores que ellos tienen como institución”.

Te puede interesar

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia

"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.

Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana

Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.