La Asociación Civil Scouts Argentina capacitará a los Cascos Celestes
La organización y la Municipalidad de Córdoba firmaron un acuerdo para la formación de voluntarios. Se prevé también la participación del movimiento en los proyectos solidarios de las escuelas municipales.
La Municipalidad de Córdoba y la Asociación Civil Scouts Argentina firmaron un convenio de colaboración para la capacitación y formación de inscriptos en el programa de voluntariado “Cascos Celestes”.
El acuerdo también prevé la participación de la organización, desde su propuesta educativa no formal, en los proyectos solidarios de las escuelas municipales, uniendo el aprendizaje con el compromiso social.
Este convenio se celebra teniendo en cuenta la gran cantidad de grupos scouts de la ciudad de Córdoba y la cercanía que tienen estos a los Centros de Participación Comunal, jardines maternales municipales, escuelas municipales y parques educativos.
El intendente Martín Llaryora destacó los valores que pregona el movimiento. “Para nosotros es esencial colaborar con los scouts de para podamos trabajar juntos en la construcción de una Córdoba mejor, más solidaria y con fuertes valores para el progreso para todos”, manifestó.
El Jefe Comunal reconoció el trabajo de Scouts Argentina: “Es una maravillosa tarea la que realizan, educando a nuestros jóvenes y transmitiendo valores de lealtad, solidaridad, compromiso y servicio al prójimo”, expresó.
En el mismo sentido se pronunció la presidenta de Scouts Argentina, Marina Rustan, quien declaró: “Para nuestra institución es muy importante poder generar alianzas sostenibles con el Estado. Y lo que propone el municipio nos entusiasma porque nos hace sentir valorados por aquellas cosas por las que hemos trabajado durante 100 años, que tiene que ver con la educación en valores, con la formación de ciudadanos, con la formación de líderes y con el acompañamiento de los y las jóvenes”.
El programa “Cascos Celestes” fue creado bajo la órbita de la Subsecretaría de Gobierno y tiene como objetivo promover el voluntariado social en actividades sin fines de lucro, así como regular las relaciones entre los voluntarios sociales y las organizaciones donde desarrollan sus actividades.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, detalló los alcances del acuerdo. “Este convenio tiene dos cosas fundamentales: Primero, ayudarnos a trabajar, a formar, a organizar, y a colaborar con nuestro voluntariado municipal que es el programa de Cascos Celestes. Y por otro lado, todo lo que tiene que ver con la educación no formal, para que nuestros niños en las escuelas municipales puedan recibir formación”, comentó.
Por su parte, Eugenia Mazzola, voluntaria del programa que se dedica a la alimentación y rescate de perros y gatos de la calle, valoró el aporte que puede generar esta alianza. “Trabajar juntos puede generar una gran sinergia. Nosotros por ahí tenemos muchas ganas de hacer pero no sabemos cómo llevarlas a la práctica y los grupos de scouts están mucho más capacitados que nosotros en esas áreas”, expresó.
Por último, Agustín Lepifán, integrante de los “Cascos Celestes”, comentó: "A nosotros nos sirve trabajar con ellos para formarnos en la disciplina y en los valores que ellos tienen como institución”.
Te puede interesar
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.