Política Por: El Objetivo01 de agosto de 2020

Firman el convenio que habilita la prueba de la vacuna en el Hospital Militar

La institución médica suscribió el acuerdo que marcará el inicio de la tercera fase de pruebas de la vacuna que se realizará en Argentina junto con Estados Unidos y Brasil.

Firman el convenio que habilita la prueba de la vacuna en el Hospital Militar

El director del Hospital Militar Central, coronel Sergio Maldonado, y el médico pediatra infectólogo Fernando Polack suscribieron en las últimas horas el convenio de cooperación mutua que marcará el inicio de la tercera fase de pruebas de la vacuna contra el coronavirus que se realizará en Argentina junto con Estados Unidos y Brasil.

El Ministerio de Defensa aseguró en un comunicado que “todos los participantes de estas pruebas, tanto militares como civiles, se han presentado voluntariamente”.

“Por ello y en cumplimiento de las buenas prácticas clínicas en la implementación de investigación médica, se preservarán sus datos a fin de evitar cualquier posibilidad de afectar las decisiones tomadas por la libre voluntad de los interesados”, precisó esa cartera.

Argentina fue seleccionada para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech SE.

Polack, investigador principal del estudio y líder del equipo de médicos, investigadores y expertos en logística de estudios clínicos que llevaran adelante las pruebas, manifestó en una entrevista con Télam en julio último que apuestan a "tener respuestas sobre su efectividad a fin de este año" y destacó que "ser parte de estos ensayos posiciona al país en lugar de privilegio para la distribución".

"La intención es que la evaluación de la fase 2/3 de efectividad de la vacuna se realice reflejando la diversidad de la población, en un rango de 18 a 80 años, en personas que no se hayan infectado y apuntamos a mirar primero a los trabajadores esenciales, sobre todo a la población de salud pero luego se ampliará", afirmó Polack.

Brasil avaló el 21 d julio los ensayos clínicos en personas a partir de agosto para la posible vacuna contra la Covid-19 que desarrollan de forma conjunta la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, y será la tercera vacuna de este tipo que se prueba en ese país.

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.