La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la campaña para maestros y profesores con las dosis del laboratorio chino. La campaña se realizará en 5 grupos.
La diva de la televisión contó que su nieto Juan Ignacio "Nacho" Viale fue quien se encargó de gestionarle el turno vía web.
El máximo dirigente de Camioneros dijo que recibió dosis entregadas por el Gobierno porteño para el personal del Sanatorio Antártida. Su esposa y uno de sus hijos recibieron la Sputnik V por trabajar en ese centro de salud y con la obra social sindical.
El diputado oficialista justificó que se dio la vacuna porque viajará la próxima semana a México junto a Alberto Fernández y es "la ciudad con mayor contagio de Latinoamérica".
En el mundo se están utilizando ocho vacunas distintas y todas ellas requieren, de momento, dos dosis para que el paciente esté completamente vacunado.
Las vacunas CoronaVac de Sinovac adquiridas por Brasil son producidas por el Instituto Butantan, de San Pablo, en el marco de un acuerdo de cooperación con el laboratorio chino.
El ministro destacó que "ya se está finalizando con la vacunación del personal sanitario y comenzando con los adultos mayores, los más vulnerables, con un gradualismo entre los 80 y 70 años según la organización de cada provincia".
Las vacunas son de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Las dosis del segundo componente de la vacuna rusa fueron hurtadas en los primeros días de febrero, aunque recién trascendió este lunes. Semanas atrás, en el hospital de Trelew, hubo que descartar 140 dosis a causa de la pérdida de la cadena de frío.
Además, anunció que firmó una carta de intención con el laboratorio alemán IDT Biologika para producir más vacunas contra el coronavirus para Europa a partir del segundo trimestre de este año y asegurar la capacidad de suministro a largo plazo.
La vacuna, cuyo nombre es Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Esta nueva vacuna no está del todo lista, precisó la profesora de vacunación de la Universidad de Oxford Sarah Gilbert, quien aclaró que "estaba en proceso", y "todavía no estaba lista para vacunar a las personas".